El hospital Alcides Carrión es la institución sanitaria de mayor complejidad a cargo del Gobierno Regional del Callao. Foto: Difusión.
El hospital Alcides Carrión es la institución sanitaria de mayor complejidad a cargo del Gobierno Regional del Callao. Foto: Difusión.

La detectó serias deficiencias en seis establecimientos de salud del , cuyas condiciones podrían estar afectando la atención oportuna y de calidad para miles de pacientes. Así lo reveló el operativo de control ejecutado durante la primera quincena de julio en el marco de la supervisión al Gobierno Regional del Callao.

El caso más crítico corresponde al Hospital Nacional Daniel Alcides Carrión, donde se hallaron salas quirúrgicas inoperativas, equipos biomédicos malogrados y un alarmante desabastecimiento de medicamentos.

LEA TAMBIÉN: Dan luz verde a deuda externa de US$ 29 millones para financiar corredor vial norte-sur

En este nosocomio, la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI) ha sido reducida al punto que comparte espacio con el área de hospitalización general, lo que expone a los pacientes críticos a un entorno inadecuado y riesgoso. Además, solo 5 de las 11 salas quirúrgicas están operativas por falta de equipos.

En el área de farmacia se evidenció el desabastecimiento de 32 medicamentos y la escasez de 117 más, mientras que otros 162 productos presentan sobrestock, con el consiguiente riesgo de vencimiento. Equipos vitales para el diagnóstico como los de rayos X digital y densitómetro están fuera de servicio, y el único equipo de rayos X analógico disponible tiene 40 años de antigüedad y se encuentra en mal estado.

Otros servicios clave como Cardiología y Gastroenterología también cuentan con equipos averiados, sin que el hospital haya asignado presupuesto para su mantenimiento. La infraestructura muestra problemas como filtraciones en el área de hospitalización del octavo piso, lo que evidencia la falta de inversiones básicas.

LEA TAMBIÉN: Alerta de la Contraloría: están en riesgo la integridad física de cerca de 13 mil alumnos

Problemas en cadena en otros cinco establecimientos

Las condiciones deficientes no se limitan al . También se detectaron problemas estructurales y operativos en los hospitales San José, Ventanilla y Rehabilitación del Callao, así como en los centros de salud Néstor Gambetta y Acapulco.

En el Hospital de Rehabilitación, se hallaron fisuras y daños estructurales que podrían comprometer la seguridad de pacientes y personal.

En el Centro de Salud Acapulco, el único ecógrafo y equipo de rayos X están inoperativos, al igual que tres de sus cuatro equipos de esterilización.

En el Hospital de Ventanilla, el área de aislamiento para emergencias no cumple con normas de bioseguridad, lo que representa un riesgo de contagio de enfermedades infectocontagiosas.

LEA TAMBIÉN: Trenes donados no han recibido mantenimiento en más de 20 años, advierte Contraloría

En cinco de los seis centros inspeccionados se evidenció escasez de medicamentos básicos, mientras que tres presentaban sobrestock. Asimismo, los hospitales San José y Rehabilitación del Callao carecen de reactivos químicos esenciales para análisis de laboratorio.

Ante estos hallazgos, la ha solicitado a los directores de los establecimientos involucrados que adopten medidas correctivas de inmediato, y que informen a sus respectivos Órganos de Control Institucional en un plazo máximo de cinco días hábiles.

TE PUEDE INTERESAR

Contraloría pide información a la PNP por compra de vehículos por más de S/ 18 millones
Alerta de la Contraloría: están en riesgo la integridad física de cerca de 13 mil alumnos
Trenes donados no han recibido mantenimiento en más de 20 años, advierte Contraloría

Estimado(a) lector(a)

En Gestión, valoramos profundamente la labor periodística que realizamos para mantenerlos informados. Por ello, les recordamos que no está permitido, reproducir, comercializar, distribuir, copiar total o parcialmente los contenidos que publicamos en nuestra web, sin autorizacion previa y expresa de Empresa Editora El Comercio S.A.

En su lugar, los invitamos a compartir el enlace de nuestras publicaciones, para que más personas puedan acceder a información veraz y de calidad directamente desde nuestra fuente oficial.

Asimismo, pueden suscribirse y disfrutar de todo el contenido exclusivo que elaboramos para Uds.

Gracias por ayudarnos a proteger y valorar este esfuerzo.