Señalan que enfrentarán la delincuencia organizada y las extorsiones.Foto: Andina
Señalan que enfrentarán la delincuencia organizada y las extorsiones.Foto: Andina
Redacción Gestión

Ante la exigencia de los gremios de transporte de que se tomen medidas urgentes ante , el Poder Ejecutivo se reunió con sus representantes y se tomaron medidas urgentes ante esta problemática.

Fueron seis acuerdos a los qeu se arribaron con el fin de parar con esta ola delincuencial que afecta a este sector y repercute en el ciudadano de a pie.

LEA TAMBIÉN: Las implicancias de la nueva ley que faculta a ciudadanos a actuar en legítima defensa

Entre los acuerdos destacan:

- Conformar un equipo especial dedicado a la investigación y persecución del delito de extorsión en el ámbito del transporte público y privado, integrado inicialmente por más de 100 agentes, el que ya se encuentra trabajando en las instalaciones de la DIRINCRI.

- La PNP ha puesto disposición de la ciudadanía las líneas de la División de Investigación de Secuestros y Extorsiones de la Dirincri para recibir las denuncias relacionadas con este delito: 942 841 978 / 966 834 447.

- Establecer mecanismos de seguridad policial en los paraderos y las rutas.

- Brindar seguridad policial a las unidades de transporte de manera aleatoria con personal policial uniformado y de civil.

- Remitir al Congreso de la República un proyecto de ley agravando las penas por los delitos de sicariato y extorsión hasta con cadena perpetua.

- Solicitar la conformación de una Fiscalía Supraprovincial contra la extorsión para acelerar el trámite de las denuncias y garantizar la reserva de la identidad de los denunciantes a través de protocolos de atención de datos personales.

LEA TAMBIÉN: Ante la inseguridad ciudadana, ¿qué tan viable es adquirir un arma en Perú?

- Conformar una mesa de trabajo mixta en la que participe los Ministerios de Transportes y Comunicaciones; Trabajo y Promoción del Empleo; Justicia y derechos Humanos; Defensa; Interior; Ministerio Público y el Poder Judicial.

- Creación de una Procuraduría en la Autoridad de Transporte Urbano que se encargue de interponer las denuncias contra quienes cometan estos delitos.

Comienza a destacar en el mundo empresarial recibiendo las noticias más exclusivas del día en tu bandeja Aquí. Si aún no tienes una cuenta, Regístrate gratis y sé parte de nuestra comunidad.


Estimado(a) lector(a)

En Gestión, valoramos profundamente la labor periodística que realizamos para mantenerlos informados. Por ello, les recordamos que no está permitido, reproducir, comercializar, distribuir, copiar total o parcialmente los contenidos que publicamos en nuestra web, sin autorizacion previa y expresa de Empresa Editora El Comercio S.A.

En su lugar, los invitamos a compartir el enlace de nuestras publicaciones, para que más personas puedan acceder a información veraz y de calidad directamente desde nuestra fuente oficial.

Asimismo, pueden suscribirse y disfrutar de todo el contenido exclusivo que elaboramos para Uds.

Gracias por ayudarnos a proteger y valorar este esfuerzo.