La Comisión Permanente del Congreso resolvió archivar cinco denuncias constitucionales contra exautoridades del Ejecutivo. Foto: Congreso.
La Comisión Permanente del Congreso resolvió archivar cinco denuncias constitucionales contra exautoridades del Ejecutivo. Foto: Congreso.

La decidió enviar al archivo cinco denuncias constitucionales presentadas contra diversas exautoridades del Ejecutivo, entre ellas el expresidente , la ex jefa del Gabinete Violeta Bermúdez y los exministros Óscar Ugarte (Salud), María Antonieta Alva (Economía) y Alfonso Chávarry (Interior).

En el caso de Sagasti, Bermúdez y Ugarte, la denuncia fue presentada en julio de 2021 por el excongresista César Gonzales Tuanama. Se les atribuían presuntas irregularidades en la adquisición de pruebas rápidas durante la emergencia sanitaria, así como la manipulación de cifras sobre fallecidos por COVID-19 y cuestionamientos a la compra de vacunas y mascarillas.

Respecto al exministro Chávarry, la denuncia formulada por el ex fiscal de la Nación interino Juan Carlos Villena señalaba un presunto nombramiento indebido de funcionario público, al designar como director general de Gobierno Interior a Sergio Cruz Hilacondo sin que cumpliera con los requisitos legales.

LEA TAMBIÉN: Congresistas podrán realizar campaña en semana de representación: ¿cuáles son los riesgos?

Otra de las acusaciones fue contra la exministra María Antonieta Alva, por presunta negociación incompatible o aprovechamiento indebido del cargo, presentada por el excongresista Posemoscrowte Chagua.

El expresidente Francisco Sagasti afrontaba una denuncia por presuntas irregularidades en la gestión de la pandemia, pero la Comisión Permanente decidió archivarla. Foto: Congreso.
El expresidente Francisco Sagasti afrontaba una denuncia por presuntas irregularidades en la gestión de la pandemia, pero la Comisión Permanente decidió archivarla. Foto: Congreso.

También se archivó el proceso contra el exministro del Interior Dimitri Senmache, denunciado por la congresista Patricia Chirinos por supuesta falta de diligencia en la fuga del exministro de Transportes Juan Silva.

LEA TAMBIÉN: Pleno del Congreso interpeló al ministro del Interior Carlos Malaver

Finalmente, la Comisión Permanente desestimó la denuncia contra el exministro de Salud Jorge López Peña, investigado por presunto enriquecimiento ilícito agravado. El informe concluyó que no existían pruebas suficientes ni elementos de convicción para sustentar el caso.

Con esta decisión, los cinco expedientes quedarán sin trámite en el Parlamento.

TE PUEDE INTERESAR

Congreso archiva denuncia contra Dina Boluarte por muertes durante protestas
Vizcarra niega que su hermano sea el ‘plan B’ de Perú Primero para las elecciones del 2026
Martha Moyano critica gestión de Rafael López Aliaga: “Lima no es potencia mundial”

Estimado(a) lector(a)

En Gestión, valoramos profundamente la labor periodística que realizamos para mantenerlos informados. Por ello, les recordamos que no está permitido, reproducir, comercializar, distribuir, copiar total o parcialmente los contenidos que publicamos en nuestra web, sin autorizacion previa y expresa de Empresa Editora El Comercio S.A.

En su lugar, los invitamos a compartir el enlace de nuestras publicaciones, para que más personas puedan acceder a información veraz y de calidad directamente desde nuestra fuente oficial.

Asimismo, pueden suscribirse y disfrutar de todo el contenido exclusivo que elaboramos para Uds.

Gracias por ayudarnos a proteger y valorar este esfuerzo.