Pleno del Congreso. (Foto: GEC)
Pleno del Congreso. (Foto: GEC)
Redacción Gestión

El Pleno del aprobó -en primera votación- el dictamen que autoriza al efectuar el cálculo de compensación económica y ejecución de beneficios de ex trabajadores inscritos en el Registro Nacional de Trabajadores Cesados Irregularmente de la Ley 31218 y conexas.

La iniciativa fue sustentada por la congresista Edhit Julón, presidenta de la Comisión de Trabajo y Seguridad Social, quien sostuvo que la propuesta tiene opiniones favorables de los ministerios de Economía y Trabajo y Defensoría del Pueblo, entre otras entidades.

Durante el debate, el presidente del , Eduardo Salhuana, sostuvo que la iniciativa es muy importante porque beneficia a ex trabajadores de la ex banca de fomento, minero, industrial, popular y agrario.

LEA TAMBIÉN: Retiro de fondos de AFP fue sustentado en comisión del Congreso, ¿qué paso sigue?

El problema ha surgido cuando el cálculo se ha dado con el monto al salario mínimo vital del año 2002, por consiguiente la compensación es un monto irrisorio e ínfimo, porque evidentemente se está usando como base un monto de 20 años atrás”, alegó el titular del Parlamento.

Por ello, planteó un cálculo actualizado al beneficio de compensación económica, el cual consideró debe ser justo.

Al respecto, el parlamentario dijo que el Estado gasta alrededor de 100,000 millones en planillas, el cual no funciona y la gente lo ve porque no está cómoda con los servicios públicos que se le brindan.

“El trabajo no es caridad ni un programa social, el trabajo digno es aquel que se puede conseguir tanto en el Estado como en el sector privado. Y no hay mejor programa social que crear riqueza a través del trabajo”, sostuvo.

La propuesta busca beneficiar a los trabajadores perjudicados por los ceses colectivos efectuados en las empresas del Estado sujetas a procesos de promoción de la inversión privada, además de los afectados que laboraron en entidades del sector público.

TE PUEDE INTERESAR

Congreso aprobó ley del olvido oncológico: ¿en qué consiste?
Congreso aprueba acusación constitucional contra Walter Ayala por ascensos irregulares en FF.AA.
Retiro de fondos de AFP fue sustentado en comisión del Congreso, ¿qué paso sigue?

Estimado(a) lector(a)

En Gestión, valoramos profundamente la labor periodística que realizamos para mantenerlos informados. Por ello, les recordamos que no está permitido, reproducir, comercializar, distribuir, copiar total o parcialmente los contenidos que publicamos en nuestra web, sin autorizacion previa y expresa de Empresa Editora El Comercio S.A.

En su lugar, los invitamos a compartir el enlace de nuestras publicaciones, para que más personas puedan acceder a información veraz y de calidad directamente desde nuestra fuente oficial.

Asimismo, pueden suscribirse y disfrutar de todo el contenido exclusivo que elaboramos para Uds.

Gracias por ayudarnos a proteger y valorar este esfuerzo.