
Los serenos municipales de todo el país podrán utilizar pistolas eléctricas o de electrochoque, tras la aprobación del dictamen que permite su uso como herramienta de defensa en el cumplimiento de sus funciones.
¿Serenos podrán enfrentar a la delincuencia con armas no letales?
La iniciativa, que modifica la Ley N.º 31297 del Servicio de Serenazgo Municipal, fue respaldada el jueves por 88 votos a favor y 6 en contra. Además, exonerada de segunda votación.
LEA TAMBIÉN: Los pedidos de la presidenta del PJ al Congreso para enfrentar la criminalidad
Esta medida busca mejorar la seguridad en las calles, sobre todo en un contexto de creciente delincuencia.
De acuerdo con la congresista Adriana Tudela (Avanza País), quien preside la Comisión de Defensa Nacional, esta decisión fortalecerá la labor del serenazgo, permitiendo una respuesta más efectiva ante situaciones de riesgo.

LEA TAMBIÉN: Congreso: proponen que condenados a delitos graves cumplan penas en otros países
El uso de estos dispositivos estará sujeto a capacitaciones rigurosas para evitar abusos y garantizar la correcta utilización de las pistolas de electrochoque. Además, se contempla la posible instalación de cámaras corporales para monitorear las intervenciones, con el fin de asegurar la transparencia en las acciones de los serenos.
El dictamen fue aprobado tras un debate en el que varios congresistas destacaron la necesidad de proporcionar a los serenos herramientas más eficaces para enfrentar la delincuencia, especialmente en zonas donde la presencia policial es limitada.
LEA TAMBIÉN: Proponen que delincuentes extranjeros cumplan condenas en cárceles de otros países
Algunos parlamentarios expresaron sus preocupaciones sobre el uso adecuado de estas armas, recordando que deben acompañarse de estrategias complementarias para prevenir abusos.
Esta medida será evaluada en los próximos días por el Poder Ejecutivo para su eventual promulgación, y de aprobarse se espera que sea una herramienta clave para mejorar la seguridad en diversas ciudades del país.