Serenos podrían usar armas de electrochoque para enfrentar la delincuencia. (Foto: Municipalidad de Surco)
Serenos podrían usar armas de electrochoque para enfrentar la delincuencia. (Foto: Municipalidad de Surco)
Redacción Gestión

Los de todo el país podrán utilizar pistolas eléctricas o de electrochoque, tras la aprobación del dictamen que permite su uso como herramienta de defensa en el cumplimiento de sus funciones.

¿Serenos podrán enfrentar a la delincuencia con armas no letales?

La iniciativa, que modifica la Ley N.º 31297 del Servicio de Serenazgo Municipal, fue respaldada el jueves por 88 votos a favor y 6 en contra. Además, exonerada de segunda votación.

LEA TAMBIÉN: Los pedidos de la presidenta del PJ al Congreso para enfrentar la criminalidad

Esta medida busca mejorar la seguridad en las calles, sobre todo en un contexto de creciente .

De acuerdo con la congresista Adriana Tudela (Avanza País), quien preside la Comisión de Defensa Nacional, esta decisión fortalecerá la labor del serenazgo, permitiendo una respuesta más efectiva ante situaciones de riesgo.

La mayoría de municipalidades han respaldado esta iniciativa. Foto: GEC.
La mayoría de municipalidades han respaldado esta iniciativa. Foto: GEC.
LEA TAMBIÉN: Congreso: proponen que condenados a delitos graves cumplan penas en otros países

El uso de estos dispositivos estará sujeto a capacitaciones rigurosas para evitar abusos y garantizar la correcta utilización de las pistolas de electrochoque. Además, se contempla la posible instalación de cámaras corporales para monitorear las intervenciones, con el fin de asegurar la transparencia en las acciones de los .

El dictamen fue aprobado tras un debate en el que varios congresistas destacaron la necesidad de proporcionar a los serenos herramientas más eficaces para enfrentar la delincuencia, especialmente en zonas donde la presencia policial es limitada.

LEA TAMBIÉN: Proponen que delincuentes extranjeros cumplan condenas en cárceles de otros países

Algunos parlamentarios expresaron sus preocupaciones sobre el uso adecuado de estas armas, recordando que deben acompañarse de estrategias complementarias para prevenir abusos.

Esta medida será evaluada en los próximos días por el para su eventual promulgación, y de aprobarse se espera que sea una herramienta clave para mejorar la seguridad en diversas ciudades del país.

TE PUEDE INTERESAR

Alegría sobre avance de ola de inseguridad: “Ejecutivo debe de dejar de pelear con la Fiscalía”
Boluarte cuestiona ausencia del MP en el Acuerdo Nacional que tenía como agenda la inseguridad
Inseguridad ciudadana: en esto gastan alcaldes en Lima para combatirla, ¿es suficiente?

Estimado(a) lector(a)

En Gestión, valoramos profundamente la labor periodística que realizamos para mantenerlos informados. Por ello, les recordamos que no está permitido, reproducir, comercializar, distribuir, copiar total o parcialmente los contenidos que publicamos en nuestra web, sin autorizacion previa y expresa de Empresa Editora El Comercio S.A.

En su lugar, los invitamos a compartir el enlace de nuestras publicaciones, para que más personas puedan acceder a información veraz y de calidad directamente desde nuestra fuente oficial.

Asimismo, pueden suscribirse y disfrutar de todo el contenido exclusivo que elaboramos para Uds.

Gracias por ayudarnos a proteger y valorar este esfuerzo.