INPE. (Foto: GEC)
INPE. (Foto: GEC)

La Comisión de Justicia y Derechos Humanos aprobó este miércoles un dictamen que

Además, se otorga a la Policía Nacional del Perú (PNP), al Instituto Nacional Penitenciario (INPE) y al Ministerio Público mayores facultades para intervenir, revisar y neutralizar redes ilícitas desde los establecimientos penitenciarios.

La iniciativa modifica el Código Penal, el Nuevo Código Procesal Penal, el Código de Ejecución Penal y el Decreto Legislativo 1688, con el fin de fortalecer la lucha contra la criminalidad organizada en establecimientos penitenciarios y centros juveniles.

LEA TAMBIÉN: Ministro de Justicia anuncia barrido de antenas telefónicas alrededor de penales

Las modificaciones al Código Penal contemplan sanciones de hasta 15 años de cárcel para los funcionarios o servidores que faciliten el ingreso de equipos o materiales ilícitos.

Asimismo, el Nuevo Código Procesal Penal permitirá que, en casos de flagrancia dentro de penales, los efectivos policiales puedan revisar información de dispositivos tecnológicos con autorización fiscal.

Por otro lado, el Código de Ejecución Penal incorporará artículos que prohíben el uso de telecomunicaciones no autorizadas y regulan la visualización de equipos incautados durante operativos.

A su vez, el Decreto Legislativo 1688 obligará a las empresas operadoras de telecomunicaciones a colaborar técnicamente con el INPE y la PNP en la detección de señales ilegales.

Menos burocracia en adopciones

De otro lado, el grupo parlamentario también aprobó, con 10 votos a favor y 9 abstenciones, el dictamen que modifica artículos del Código Civil y del Decreto Legislativo 1297, para promover el derecho al adoptado y agilizar los procedimientos de inscripción.

La congresista Jessica Córdova Lobatón (RP), autora de la iniciativa, explicó que el proyecto busca “garantizar el interés superior del niño, precisando plazos para la inscripción de partidas de adopción”.

TE PUEDE INTERESAR

INPE impulsará el uso de grilletes para delitos leves en lugar de prisión efectiva
Congreso aprueba endurecer penas por sicariato y delitos graves

Estimado(a) lector(a)

En Gestión, valoramos profundamente la labor periodística que realizamos para mantenerlos informados. Por ello, les recordamos que no está permitido, reproducir, comercializar, distribuir, copiar total o parcialmente los contenidos que publicamos en nuestra web, sin autorizacion previa y expresa de Empresa Editora El Comercio S.A.

En su lugar, los invitamos a compartir el enlace de nuestras publicaciones, para que más personas puedan acceder a información veraz y de calidad directamente desde nuestra fuente oficial.

Asimismo, pueden suscribirse y disfrutar de todo el contenido exclusivo que elaboramos para Uds.

Gracias por ayudarnos a proteger y valorar este esfuerzo.