
La latente ola de inseguridad y criminalidad mantiene en alerta a la población. El Gobierno ha apostado por declarar en emergencia a varios distritos y localidades; mientras que frentes como la Defensoría del Pueblo, plantean prohibir la circulación de motos por las noches. El Congreso no se queda atrás y también pretende regular al transporte en motocicletas.
Desde Honor y Democracia proponen “reducir los delitos cometidos en motocicletas, mototaxis y vehículos menores”, y a través del PL N° 10774/2024-CR, alistan modificaciones normativas, según indican, para garantizar la seguridad de los peruanos.
LEA TAMBIÉN: Inseguridad ciudadana: la propuesta del rubro automotriz para combatir ola de crímenes
Conductores de motos lineales deberán usar una ropa distintiva
- En caso de usuarios de motos, es obligatorio que junto a sus pasajeros usen cascos de seguridad con “las especificaciones técnicas” establecidas por el Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC).
- Deberán vestir chalecos distintivos que contengan el número de la placa del vehículo impreso en dicha prenda, así como una calcomanía holográfica de identificación y seguridad.
Prohibiciones y restricciones para motos y mototaxis
- Queda prohibido que las motos, mototaxis y vehículos motorizados menores circulen con uno o más acompañantes.
- Tampoco se podrá usar cascos con micas polarizadas, máscaras o cualquier otro accesorio que cubra parcial o totalmente el rostro del conductor o pasajero.
- Las motocicletas, mototaxis y vehículos menores solo deberán circular por el carril derecho de todas las vías públicas a nivel nacional, a excepción de “casos de emergencia debidamente justificados” y reglamentados con las excepciones del sector público.
- Aquellas personas con antecedentes penales no podrán recibir una licencia de conducir y los plazos de actualización de dichas licencias tras aprobar exámenes de conducción cada dos años y medio.
LEA TAMBIÉN: Paro del transporte en Lima y Callao: ¿Qué universidades suspendieron clases presenciales?
Nuevas responsabilidades para conductores
- Cada vehículo deberá contar obligatoriamente con un sistema de identificación electrónica para motocicletas, mototaxis y vehículos menores, homologado por el MTC a fin de que se los monitoree en tiempo real.
- Es obligatorio que se cuente con seguro y regulaciones bajo un sistema de GPS en motos que se utilicen para servicios de delivery y transporte de bienes.
El proyecto de ley faculta la creación de un Registro Nacional de Motocicletas y Vehículos Motorizados Menores a cargo del MTC, donde se consignarán datos de los propietarios, características del vehículo, historial de infracciones y medidas de seguridad implementadas.
LEA TAMBIÉN: Todo sobre el paro de este jueves 10 de abril: marchas, demandas y servicios afectados
Además, ordena a la Policía Nacional del Perú (PNP) a ejecutar “controles rigurosos” sobre la circulación de vehículos menores para que se verifique si cumplen las normas dispuestas.