Confiep pide priorizar recursos para fortalecer a la Policía frente a la delincuencia. Foto: Andina/ Referencial.
Confiep pide priorizar recursos para fortalecer a la Policía frente a la delincuencia. Foto: Andina/ Referencial.

El presidente de la Confederación Nacional de Instituciones Empresariales Privadas , instó al Ejecutivo a reorientar el gasto público hacia las prioridades más urgentes del país. Según indicó, los fondos que actualmente se destinan a empresas como Petroperú deberían redirigirse al y a la mejora de sus capacidades para enfrentar la delincuencia.

“En vez de estar dándole presupuestos a barriles sin fondo como Petroperú, ese dinero debería destinarse a la Policía Nacional para que implemente mejoras en su combate contra la delincuencia”, señaló.

Zapata Ríos advirtió que la , impulsada por el crecimiento de las economías ilegales, como la minería ilegal, el narcotráfico, la tala y la trata de personas.

LEA TAMBIÉN: Confiep: “El déficit que golpea a EsSalud no es financiero, sino de gestión”

“Esto necesita mucha inteligencia, mucha logística y presupuestos suficientes para que la Policía pueda capacitarse y actuar con eficacia frente al crimen organizado”, añadió.

Jorge Zapata Ríos cuestiona los recursos destinados a Petroperú y pide reforzar la seguridad ciudadana. Foto: GEC.
Jorge Zapata Ríos cuestiona los recursos destinados a Petroperú y pide reforzar la seguridad ciudadana. Foto: GEC.

El líder empresarial reforzó también la importancia de reforzar la articulación institucional entre la Fiscalía de la Nación y el . “No podemos seguir con enfrentamientos entre instituciones cuando hay un enemigo común que crece cada día”, remarcó.

LEA TAMBIÉN: Criminalidad no da tregua: Más de 3.5 millones de peruanos sufrieron robo al usar cash

Finalmente, advirtió que las economías ilegales no solo generan violencia, sino que buscan influir políticamente, por lo que pidió a los ciudadanos a mantenerse alertas.

TE PUEDE INTERESAR

Petroperú inicia proceso judicial contra Mapfre por no cubrir póliza para nueva refinería Talara
Petroperú quiere seguir operando lote clave en el norte, más allá de su contrato temporal
Petroperú deja de recibir S/ 12 millones al mes por una ley: “Estaríamos en positivo”, dice su presidente

Estimado(a) lector(a)

En Gestión, valoramos profundamente la labor periodística que realizamos para mantenerlos informados. Por ello, les recordamos que no está permitido, reproducir, comercializar, distribuir, copiar total o parcialmente los contenidos que publicamos en nuestra web, sin autorizacion previa y expresa de Empresa Editora El Comercio S.A.

En su lugar, los invitamos a compartir el enlace de nuestras publicaciones, para que más personas puedan acceder a información veraz y de calidad directamente desde nuestra fuente oficial.

Asimismo, pueden suscribirse y disfrutar de todo el contenido exclusivo que elaboramos para Uds.

Gracias por ayudarnos a proteger y valorar este esfuerzo.