Jorge Zapata Ríos, presidente de la Confiep, señaló que los delitos, como las extorsiones y grupos criminales, tienen su origen en actividades ilícitas, como la minería ilegal y otras economías fuera de la ley. (Foto: GEC)
Jorge Zapata Ríos, presidente de la Confiep, señaló que los delitos, como las extorsiones y grupos criminales, tienen su origen en actividades ilícitas, como la minería ilegal y otras economías fuera de la ley. (Foto: GEC)

El presidente de la (Confiep), Jorge Zapata Ríos, pidió a que cesen los enfrentamientos existentes entre el y el , y recalcó que ambos deben concentrarse en abordar el grave problema de la que perjudica al país.

, enfatizó la importancia de un trabajo conjunto para enfrentar el .

LEA TAMBIÉN: Ejecutivo no teme posible censura del Gabinete Ministerial tras regreso de Santiváñez

“Es fundamental eliminar la pugna entre la Fiscalía y el Ejecutivo. Se tiene que trabajar mancomunadamente, porque la delincuencia nos está invadiendo”, expresó durante una entrevista para la Red de Comunicación Regional.

Ejecutivo sigue sin implementar sugerencias de Confiep.

también mencionó que desde el año 2023, tanto organizaciones empresariales como sindicales, han presentado sugerencias al Ejecutivo que aún no han sido implementadas.

LEA TAMBIÉN: Promulgan ley que amplía hasta 80% la inversión de las AFP en el extranjero

Asimismo, precisó que la representa una amenaza que afecta a todo el Perú, pero indicó que el problema es especialmente grave en algunas regiones, como el norte del país.

señaló que los delitos, como las extorsiones y grupos criminales, tienen su origen en actividades ilícitas, como la minería ilegal y otras economías fuera de la ley.

LEA TAMBIÉN: TC alista fallo sobre demanda del Ejecutivo para fijar límites en investigaciones a presidentes

“Estas actividades generan ingentes cantidades de dinero que necesitan ser blanqueados, lo que impulsa su expansión y la generación de violencia para distraer a la Policía”, expresó.

Finalmente, recalcó que , que comenzó en el sector constructivo por parte de grupos a los que denominó “pseudo-sindicatos”, actualmente se ha extendido a cualquier tipo de comercio, causando perjuicio a transportistas, propietarios de tiendas y dueños de restaurantes.

Jorge Zapata Ríos, presidente de la CONFIEP, mencionó que desde el año 2023, tanto organizaciones empresariales como sindicales, han presentado sugerencias al Ejecutivo que aún no han sido implementadas. Foto: Confiep.
Jorge Zapata Ríos, presidente de la CONFIEP, mencionó que desde el año 2023, tanto organizaciones empresariales como sindicales, han presentado sugerencias al Ejecutivo que aún no han sido implementadas. Foto: Confiep.

TE PUEDE INTERESAR

Inteligencia artificial de vanguardia: DeepSeek V3.1 revoluciona el pensamiento computacional
Google lanza un modelo de IA que hace sombra a Photoshop y Adobe lo incluye en su ecosistema
Claude de Anthropic: La nueva extensión de IA que transforma la navegación y sugiere medidas de seguridad

Estimado(a) lector(a)

En Gestión, valoramos profundamente la labor periodística que realizamos para mantenerlos informados. Por ello, les recordamos que no está permitido, reproducir, comercializar, distribuir, copiar total o parcialmente los contenidos que publicamos en nuestra web, sin autorizacion previa y expresa de Empresa Editora El Comercio S.A.

En su lugar, los invitamos a compartir el enlace de nuestras publicaciones, para que más personas puedan acceder a información veraz y de calidad directamente desde nuestra fuente oficial.

Asimismo, pueden suscribirse y disfrutar de todo el contenido exclusivo que elaboramos para Uds.

Gracias por ayudarnos a proteger y valorar este esfuerzo.