(Foto: GEC)
(Foto: GEC)

Jorge Morante, parlamentario de Fuerza Popular, dijo que en las sesiones plenarias de este martes 8 o del jueves 10 de marzo podría votarse la moción de censura promovida por su bancada en contra del ministro de Salud, Hernán Condori, para lograr su destitución del cargo por cuestionamientos en su contra.

Para censurar a un ministro se requiere de la mayoría simple de los congresistas presentes en el Pleno, y ya hay un consenso para lograrlo. Todo dependerá de la agenda del Pleno del martes, donde se recibirá al primer ministro Aníbal Torres para que solicite el voto de confianza o del siguiente pleno del jueves”, mencionó.

Dijo que la permanencia de Condori en el Minsa no solo dependerá de si la mayoría parlamentaria respalda o no la censura en su contra sino también si el gabinete Torres logra conseguir logra la confianza por parte de la representación nacional.

Si el gabinete que lidera Aníbal Torres no logra la confianza cae todos sus ministros”, afirmó.

Por su parte, Eduardo Salhuana, vocero y congresista de Alianza para el Progreso (APP), indicó que antes de buscar la censura de Condori debería de ser interpelado.

Sin embargo, recalcó que, si la censura es puesta a debate antes que someterlo a un pliego de preguntas, “desde APP tienen la convicción de que no debe seguir más en el cargo”.

A su turno, Miguel Ángel Ciccia, parlamentario de Renovación Popular, recalcó que en el Parlamento hay voluntad política para que el ministro de Salud sea destituido por las opiniones del Colegio Médico en su contra y la renuncia del Comando Covid-19 del Minsa como rechazo a su designación.

Fuerza Popular, Renovación Popular, Somos Perú, Acción Popular y APP son las bancadas que promueven la censura del ministro con vínculos con el secretario general de Perú Libre y condenado por corrupción, Vladimir Cerrón.

TAGS RELACIONADOS