Municipio señaló que se busca convertir la zona siniestrada en un área pública para beneficio vecinal. (Mario Zapata @gec)
Municipio señaló que se busca convertir la zona siniestrada en un área pública para beneficio vecinal. (Mario Zapata @gec)
Redacción Gestión

El Concejo Metropolitano de aprobó en Sesión Extraordinaria la iniciativa de expropiación de los inmuebles que resultaron afectados en en los jirones Junín y Lucanas, con la finalidad de generar un área de uso público.

La medida se aprobó por mayoría, con 16 votos a favor 1 en contra y 15 abstenciones.

Según los informes técnicos de la Subgerencia de Defensa Civil, Prevención, Reducción y Reconstrucción, los predios siniestrados ubicados en los jirones Junín n.º 1038, s/n, 1044 y Lucanas n.º 158, en pleno Cercado de Lima presentan un riesgo estructural muy alto, lo que representa un peligro para los vecinos de la zona.

LEA TAMBIÉN: Incendio en Cercado de Lima: estructura de edificio colapsa tras 24 horas de siniestro

El incendio, que afectó gravemente varios inmuebles de la manzana, motivó la acción del municipio para convertir el espacio en un área de uso público, lo que permitiría recuperar y revitalizar esta parte histórica de la ciudad, sostuvo.

Municipio señaló que se busca convertir la zona siniestrada en un área pública para beneficio vecinal. | Foto referencial : José Ángeles /@photo.gec
Municipio señaló que se busca convertir la zona siniestrada en un área pública para beneficio vecinal. | Foto referencial : José Ángeles /@photo.gec

La propuesta fue sustentada por el regidor Guillermo Valdivieso Méndez, presidente de la Comisión Metropolitana de Asuntos Económicos y de Organización de la . “La iniciativa tiene como finalidad generar un área pública, además de garantizar el pago justo de la indemnización a los propietarios”, señaló Valdivieso.

LEA TAMBIÉN: Mesa Redonda “en jaque” por medida de López Aliaga: los tres caminos que se abren

Con esta medida, la Municipalidad de Lima busca no solo garantizar la seguridad de los pobladores, sino también apostar por la recuperación urbana y social de Barrios Altos, una zona con alto valor patrimonial y cultural que por años ha estado expuesta a situaciones de riesgo, apuntó.

TE PUEDE INTERESAR

Municipalidad de Lima oficializa prohibición de depósitos y almacenes en el Centro Histórico
Municipalidad de Lima alista reforma en inspecciones técnicas
Municipalidad de Lima aprueba nueva emisión de bonos para financiar ocho obras

Estimado(a) lector(a)

En Gestión, valoramos profundamente la labor periodística que realizamos para mantenerlos informados. Por ello, les recordamos que no está permitido, reproducir, comercializar, distribuir, copiar total o parcialmente los contenidos que publicamos en nuestra web, sin autorizacion previa y expresa de Empresa Editora El Comercio S.A.

En su lugar, los invitamos a compartir el enlace de nuestras publicaciones, para que más personas puedan acceder a información veraz y de calidad directamente desde nuestra fuente oficial.

Asimismo, pueden suscribirse y disfrutar de todo el contenido exclusivo que elaboramos para Uds.

Gracias por ayudarnos a proteger y valorar este esfuerzo.