Comisión Permanente avaló el informe que propone la inhabilitación del exministro Willy Huerta por su presunta participación en el fallido golpe del 2022. Foto: Congreso.
Comisión Permanente avaló el informe que propone la inhabilitación del exministro Willy Huerta por su presunta participación en el fallido golpe del 2022. Foto: Congreso.

La dio luz verde al informe final que plantea acusar constitucionalmente e inhabilitar por 10 años para el ejercicio de la función pública al , por su presunta responsabilidad en el golpe de Estado del 7 de diciembre del 2022.

El documento, correspondiente a las denuncias constitucionales 547 y 575, fue aprobado con 14 votos a favor, seis en contra y ninguna abstención. Con ello, el texto quedó listo para que el Consejo Directivo agende su debate y votación en el Pleno, informó el titular del Parlamento, Fernando Rospigliosi.

LEA TAMBIÉN: Pedro Castillo es condenado a más de 11 años de cárcel por fallido golpe de Estado

La comisión encargada de sustentar el informe ante el hemiciclo estará conformada por las congresistas Lady Camones (Alianza para el Progreso) y Ana Zegarra (Somos Perú).

Aunque se había anunciado la participación virtual del exministro Huerta durante la sesión, esta finalmente no se concretó.

Comisión Permanente avaló el informe que propone la inhabilitación del exministro Willy Huerta por su presunta participación en el fallido golpe del 2022. Foto: Congreso.
Comisión Permanente avaló el informe que propone la inhabilitación del exministro Willy Huerta por su presunta participación en el fallido golpe del 2022. Foto: Congreso.

El informe , a la expremier Betssy Chávez y al exministro de Comercio Exterior y actual congresista Roberto Sánchez Palomino. En el caso de Castillo y Chávez, la Comisión Permanente ya aprobó en sesiones previas la recomendación de acusarlos por infracción constitucional e inhabilitarlos por 10 años.

LEA TAMBIÉN: Golpe de Estado: Poder Judicial ordena embargar bienes del exministro Willy Huerta

Asimismo, se ratificó la recomendación de archivar la denuncia contra Sánchez Palomino, tras verificarse la existencia de una resolución suprema que descarta su participación en los hechos materia de investigación.

TE PUEDE INTERESAR

Martín Vizcarra afrontará un segundo juicio oral por colusión: ¿cuáles son sus casos pendientes?
Pedro Castillo es condenado a más de 11 años de cárcel por fallido golpe de Estado
Desde Alberto Fujimori hasta Martín Vizcarra: Los expresidentes peruanos recluidos en prisión

Estimado(a) lector(a)

En Gestión, valoramos profundamente la labor periodística que realizamos para mantenerlos informados. Por ello, les recordamos que no está permitido, reproducir, comercializar, distribuir, copiar total o parcialmente los contenidos que publicamos en nuestra web, sin autorizacion previa y expresa de Empresa Editora El Comercio S.A.

En su lugar, los invitamos a compartir el enlace de nuestras publicaciones, para que más personas puedan acceder a información veraz y de calidad directamente desde nuestra fuente oficial.

Asimismo, pueden suscribirse y disfrutar de todo el contenido exclusivo que elaboramos para Uds.

Gracias por ayudarnos a proteger y valorar este esfuerzo.