
La Comisión Especial de propuestas de reforma integral del Sistema de Administración de Justicia, bajo la presidencia de la congresista Maricarmen Alva, calificó como “poco serio” que el Poder Judicial y la Fiscalía hayan enviado oficios a última hora cuando debió debatirse el informe final del mencionado grupo de trabajo.
Cabe mencionar que, debido al importante número de páginas que contienen los documentos, Alva Prieto decidió levantar la sesión y convocar a unan nueva reunión la semana entrante.
LEA TAMBIÉN: Congresista Diego Bazán explica el por qué se excluyó la minería ilegal en ley de “criminalidad sistemática”
“Para nosotros, la reforma de la administración de justicia es un tema urgente, que tenemos que cumplir plazos. Y como verán, hemos estado haciendo prácticamente tres sesiones en la semana, escuchando a todos los sectores. Y como lo ha mencionado el secretario técnico, recién el día de hoy nos han respondido a oficios que se le mandaron en junio, en agosto y en mayo”, resaltó la titular de la Comisión.

“Por ello, me parece poco serio que el mismo día de la sesión se envíen documentos tan extensos. Uno de 105 páginas, otro de 50 páginas, otro de 25 páginas. Por lo tanto, obteniendo la información que, desde hace meses, como ya lo mencioné, pudo haber sido remitida a su momento”, agregó.
Afirmó que la comisión realizará un trabajo serio, técnico y jurídico y no de manera improvisada y que el hecho de recibir a última hora documentación que debe ser analizada y contrastada con las posiciones del Ministerio Público y el Poder Judicial, será remitida a los congresistas.
LEA TAMBIÉN: Congreso debatirá proyecto que cambia forma en que se elige directorio de cajas ¿Qué más verá?
“Por ello, me lleva a tomar la decisión de levantar la sesión, citándose oportunamente a los señores congresistas, para la sesión en la que se iniciará el debate de la propuesta, el debate final de la propuesta”, recalcó.
En tanto, la congresista Lady Camones también lamentó el retraso de la documentación del Poder Judicial y Ministerio Público, durante la undécima sesión extraordinaria de la comisión.