Comandante Víctor Zanabria descarta hackeo a base de datos de la PNP. Foto: Policía
Comandante Víctor Zanabria descarta hackeo a base de datos de la PNP. Foto: Policía

l de la , , afirmó durante una conferencia de prensa, que no hubo .

que los servidores de información se encuentran bajo el control de la Dirección de Tecnología en el Ministerio del Interior y que cuentan con un sistema de ciberseguridad que es tercerizado.

“Los dos sistemas de protección han recibido más de 31 mil ataques que han sido controlados. Este no es el sistema que aloja nuestras operaciones de inteligencia”, detalló .

LEA TAMBIÉN: Fiscalía encontró borrador de un informe sobre la mina “El Dorado” en casa de Nicanor Boluarte

señaló que los planes de operaciones de la policía siguen realizándose y no han sido compartidos fuera de la institución.

Además, mencionó que en 2019 fue director de y que, tal como cuando ocupaba dicho cargo, los documentos son físicos, por lo que resulta inverosímil .

Sin embargo, precisó que lo que únicamente se ha compartido es información administrativa, la cual es accesible para cualquier persona, como parte de la transparencia institucional.

LEA TAMBIÉN: Ejecutivo aprueba la cuarta fase para el aumento salarial del personal policial

“Tenemos un sistema de administración de personal, que es muy conocido como Águila 6, que ahora forma parte de la integración de varios recursos informáticos que manejamos. El suboficial tiene su clave de acceso y puede recabar información mediante esa clave sobre ”, acotó.

Cabe recordar que, f, informaron que investigan la de la Dirección de Inteligencia (Dirin) luego de que circulara información sensible en un canal abierto de Telegram.

Fuentes de la Policía Nacional del Perú, informaron que investigan la posible vulneración de los servidores de la Dirección de Inteligencia (Dirin) luego de que circulara información sensible en un canal abierto de Telegram. Foto: Difusión.
Fuentes de la Policía Nacional del Perú, informaron que investigan la posible vulneración de los servidores de la Dirección de Inteligencia (Dirin) luego de que circulara información sensible en un canal abierto de Telegram. Foto: Difusión.

TE PUEDE INTERESAR

Avanza dictamen que amplía derechos y beneficios para acuartelados y licenciados de las FF.AA.
Congreso: aprueban promover colaboración de gobiernos regionales y locales con PNP
Pleno del Congreso crea el delito de criminalidad sistemática con penas de hasta cadena perpetua

Estimado(a) lector(a)

En Gestión, valoramos profundamente la labor periodística que realizamos para mantenerlos informados. Por ello, les recordamos que no está permitido, reproducir, comercializar, distribuir, copiar total o parcialmente los contenidos que publicamos en nuestra web, sin autorizacion previa y expresa de Empresa Editora El Comercio S.A.

En su lugar, los invitamos a compartir el enlace de nuestras publicaciones, para que más personas puedan acceder a información veraz y de calidad directamente desde nuestra fuente oficial.

Asimismo, pueden suscribirse y disfrutar de todo el contenido exclusivo que elaboramos para Uds.

Gracias por ayudarnos a proteger y valorar este esfuerzo.