(Foto: GEC)
(Foto: GEC)

El martes se reportó un en las playas de , lo que afectó significativamente la zona costera.

Los pescadores locales están siendo evaluados para determinar el impacto en su actividad y se planea presentar las denuncias correspondientes.

El alcalde Ramón Garay señaló que hay un fuerte olor a petróleo y la presencia de manchas negras en las piedras.

LEA TAMBIÉN: Publican proyecto que aprueba plan de control contra derrame de hidrocarburos

“El martes tuvimos este daño ecológico en nuestras playas de Cantolao, hay una mancha negra, el mar está con petróleo crudo. La verdad preocupa porque ya tuvimos una mala experiencia con Ventanilla”, dijo a Canal N.

“Lo primero que hemos hecho ha sido cerrar las playas e informar a Capitanía para que activen los protocolos e identifiquen al responsable”, agregó.

De momento, se han tomado medidas de emergencia, como el cierre de playas y la instalación de mallas para contener el petróleo, mientras se busca al responsable del derrame.

Asimismo, el alcalde Garay solicitó ayuda al Ministerio del Ambiente, a la OEFA, al sector de hidrocarburos, a la Defensoría del Pueblo y a la Fiscalía para mitigar el daño.

“La Punta no cuenta con presupuesto para hacer esta limpieza, necesitamos empresas especializadas (...) aquí se practica el deporte náutico y hemos cerrado las playas, se han afectado especies marinas y aves”, mencionó.

La Marina de Guerra y la Capitanía del Puerto están investigando el origen del derrame. Se espera que pronto se identifique al responsable para sancionar y evitar futuros incidentes de este tipo.

Comienza a destacar en el mundo empresarial recibiendo las noticias más exclusivas del día en tu bandeja aquí. Si aún no tienes una cuenta, Regístrate gratis y sé parte de nuestra comunidad.