Cierran 112 puertos en toda la costa peruana por oleajes de ligera a fuerte intensidad. (Foto: Andina)
Cierran 112 puertos en toda la costa peruana por oleajes de ligera a fuerte intensidad. (Foto: Andina)

Un total de 112 puertos en la costa peruana fueron cerrados por , según informó (Indeci), tras el reporte de la Dirección General de Capitanías y Guardacostas (Dicapi) de la Marina de Guerra del Perú.

Según el de la (Dihidronav), el fenómeno persistirá hasta el 27 de agosto.

LEA TAMBIÉN: Indeci: 103 distritos de sierra centro y sur en riesgo por bajada de temperatura nocturna

Asimismo, han emitido alertas preventivas para reducir el riesgo de accidentes y daños materiales. Los cierres afectan puertos, terminales, caletas y bahías en todas las regiones del litoral.

En el litoral norte, se encuentran como Talara, Paita, Bayóvar, Salaverry, y varias caletas y terminales, incluyendo Punta Arenas, Negritos y Colán. En el centro, los cierres abarcan puertos como Chimbote, Supe, Huacho, Chancay y las zonas portuarias del Callao y Pisco, así como varias caletas y terminales.

Finalmente, en el litoral sur, la medida aplica en los puertos como Matarani y Punta Picata, caletas como Atico y Quilca, y terminales de Mollendo, Ilo y empresas portuarias del lugar.

LEA TAMBIÉN: ProInversión y Marina de Guerra firman alianza para promover proyectos de inversión privada

El exhortó a las autoridades locales de las zonas afectadas a tomar medidas preventivas, como informar a la población de los riesgos, evitar el tránsito por la costa y suspender actividades relacionadas al mar como actividades portuarias, pesqueras, deportivas o recreativas.

Por su parte, la Dirección de Hidrografía y Navegación monitorea la , mientras que coordina el cierre y reapertura de puertos según la evolución de. La próxima evaluación será el 27 de agosto.

Técnico de la Marina murió tras caer de embarcación por oleajes

Un técnico segundo maniobrista de la , identificado como Roberto Carlos Tello Bances, falleció tras caer al mar desde una embarcación en San José, en Lambayeque, debido que se reportan en el litoral peruano.

Según un , el técnico intentaba asegurar las patrulleras de costa Catarino y Malabrigo, fondeadas frente a la mencionada localidad, cuando ocurrió el accidente.

“Por las , durante la maniobra cayó de la unidad encontrándose su cuerpo sin vida, aproximadamente a un kilómetro donde fueron varadas las citadas embarcaciones en la zona de playa”, indicó la entidad.

El Instituto Nacional de Defensa Civil exhortó a las autoridades locales de las zonas afectadas a tomar medidas preventivas y suspender actividades relacionadas al mar. (Foto: Andina)
El Instituto Nacional de Defensa Civil exhortó a las autoridades locales de las zonas afectadas a tomar medidas preventivas y suspender actividades relacionadas al mar. (Foto: Andina)

TE PUEDE INTERESAR

Universitario vs. Alianza Lima: PNP despliega más de 1600 agentes para la seguridad del clásico
Petroperú: Fitch Ratings mantiene su calificación “CCC+” y observa proceso de “incumplimiento”
La Libertad en el “top 10″ de las regiones más competitivas en Perú y ahora buscan su despegue

Estimado(a) lector(a)

En Gestión, valoramos profundamente la labor periodística que realizamos para mantenerlos informados. Por ello, les recordamos que no está permitido, reproducir, comercializar, distribuir, copiar total o parcialmente los contenidos que publicamos en nuestra web, sin autorizacion previa y expresa de Empresa Editora El Comercio S.A.

En su lugar, los invitamos a compartir el enlace de nuestras publicaciones, para que más personas puedan acceder a información veraz y de calidad directamente desde nuestra fuente oficial.

Asimismo, pueden suscribirse y disfrutar de todo el contenido exclusivo que elaboramos para Uds.

Gracias por ayudarnos a proteger y valorar este esfuerzo.