Ciclón Yaku que se desarrolla en el mar peruano fue identificado en febrero pasado. (Captura: Senamhi)
Ciclón Yaku que se desarrolla en el mar peruano fue identificado en febrero pasado. (Captura: Senamhi)

El Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología () informó que, de acuerdo al aviso metereológico 43, el ciclón Yaku que se desarrolla frente al mar peruano e influye en las extremas en Tumbes, Piura y Lambayeque.

Asimismo, de acuerdo con la entidad adscrita al Ministerio del Ambiente (Minam), se espera que en los próximos días este fenómeno contribuya a la intensificación de las lluvias en La Libertad, Lima y Áncash (aviso meteorológico 44), en especial en las cuencas medias de la vertiente del Pacífico, generando el incremento de caudales y activación de quebradas.

Senamhi explica que este inusual “ciclón de características tropicales no organizado se presenta frente a la costa norte y centro del Perú”.

LEA TAMBIÉN: Desastres naturales en Perú: huaicos, desbordes e inundaciones hoy 8 de marzo
LEA TAMBIÉN: Huaicos: las 10 zonas más vulnerables en el Perú y su impacto poblacional

Indicó que se trata de un sistema de baja presión de giro horario asociado al calentamiento de la temperatura superficial del mar y a la segunda banda de la zona de convergencia intertropical (ZCIT).

¿Cuándo se identificó el ciclón Yaku?

Especialistas del Senamhi identificaron la formación de ciclón Yaku a finales de febrero. A la fecha se visualiza su formación y se mantiene el monitoreo de este sistema y su recorrido para una posible actualización de los pronósticos y avisos meteorológicos emitidos.

Lluvias moderadas a extremas

De acuerdo con el aviso 44 del Senamhi, entre el jueves 9 y el sábado 11 de marzo ocurrirán precipitaciones (nieve, granizo, aguanieve y lluvia) de moderada a extrema intensidad en la costa norte y sierra.

Estarán acompañadas de descargas eléctricas y ráfagas de viento con velocidades cercanas a los 35 kilómetros por hora. Asimismo, se espera la ocurrencia de granizo de forma localizada y nieve en zonas por encima de los 2,800 y 4,000 metros de altura.

Del mismo modo, se espera lluvia de moderada a extrema intensidad en Piura, Tumbes, Lambayeque y La Libertad de ligera a moderada intensidad en la costa central.

El jueves 9 de marzo se prevé acumulados de lluvia con valores cercanos a 55 mm/día en la sierra norte, alrededor de 20 mm/día en la sierra centro y valores por encima de 15 mm/día en la sierra sur.

También se prevé registros por encima de los 70 mm/día en Tumbes, en la costa de Piura y 25 mm/día en Lambayeque y La Libertad.