Cerca de 600 metros cuadrados de área intangible del Complejo Arqueológico Chan Chan, fueron destruidas por acciones recientes de invasores en el sector Pampas de Alejandro, ubicado en el distrito de Huanchaco, provincia de Trujillo, región La Libertad.
Tras la evaluación del equipo técnico se pudo determinar ese nivel de afectación al sitio, precisó el titular de la Dirección Desconcentrada de Cultura de La Libertad, David Calderón de los Ríos.
LEA TAMBIÉN: Mincul recibió casi 300 denuncias por discriminación racial en el año 2024
“Siempre hay delincuentes, personas inescrupulosas, que se aprovechan de las circunstancias para atentar contra nuestro patrimonio. Hemos hecho la denuncia correspondiente ante la Policía Nacional del Perú (PNP), a fin de determinar a los responsables, y reciban todo el peso de la ley”, indicó.
El funcionario de Cultura indicó que estos invasores aprovechan los fines de semana o feriados para ingresar con maquinaria pesada y destruir dichas zonas, con fines agrícolas y de lotizar.
“Chan Chan es muy grande y para tenerlo resguardo necesitaría mínimo 40 vigilantes, y aun así sería insuficiente. Lamentablemente no contamos con el presupuesto para contratar a esas personas”, añadió.
No obstante, mencionó que, a fin de evitar este tipo de atentados, ha presentado un proyecto que busca cercar a todo Chan Chan.
Población vigilante
El funcionario agradeció a la población por alertar de estas afectaciones, pues gracias a la información que ellos han brindado se puede llegar a identificar a los responsables de este atentado.
Instó a la población estar siempre vigilante no solo para la protección de Chan Chan, que es Patrimonio de la Humanidad, sino de todos los sitios arqueológicos de la ciudad, la región y el país.
LEA TAMBIÉN: Salhuana asegura que sede del Congreso en Santa María será para “fines institucionales”
“La población debe entender que no puede adquirir terrenos en zonas intangibles arqueológicas, que no se deje engañar por los traficantes de terrenos, que usan una serie de argucias legales para hacer aparecer documentos como si fueran los dueños”, mencionó para la Agencia Andina.
Finalmente, Calderón de los Ríos anunció que en las siguientes semanas se ejecutarán acciones de desalojo en áreas invadidas en Chan Chan, tras más de seis años de luchas legales.
Te puede interesar también:
- Piedra de los 12 Ángulos: ¿qué sanciones enfrenta quién daña un patrimonio cultural?
- Atacan la emblemática piedra de los 12 ángulos en Cusco
- Invertirán S/ 140 millones en cuatro proyectos de construcción de espacios culturales
Comienza a destacar en el mundo empresarial recibiendo las noticias más exclusivas del día en tu bandeja Aquí. Si aún no tienes una cuenta, Regístrate gratis y sé parte de nuestra comunidad.