CGTP marchó por el Centro de Lima. Foto: ANDINA
CGTP marchó por el Centro de Lima. Foto: ANDINA
Redacción Gestión

La realizó este 1 de mayo una movilización en el centro de Lima con motivo del .

Jerónimo López, secretario general de la , encabezó la jornada e hizo duras críticas al Gobierno y al Congreso, a quienes acusó de impulsar medidas que, según afirmó, vulneran derechos fundamentales de los trabajadores peruanos.

“Hoy tomamos las calles no solo para conmemorar el primero de mayo, sino para exigir respeto a los derechos laborales. Rechazamos la política empresarial y gubernamental que busca debilitar la negociación colectiva, el derecho a la organización sindical y a la huelga”, declaró en Canal N.

LEA TAMBIÉN: ¿Por qué la mayoría de peruanos no está asegurada?

El dirigente cuestionó también el discurso oficial sobre la recuperación económica. “Nos hablan de crecimiento, pero la realidad es otra. El continúa en aumento, los despidos colectivos siguen y los salarios no cubren las necesidades básicas. No hay crecimiento económico real para los trabajadores”, sostuvo.

El desempleo continúa en aumento sostuvo la CGTP. (Foto: GEC | Leandro Britto ).
El desempleo continúa en aumento sostuvo la CGTP. (Foto: GEC | Leandro Britto ).

Críticas al “shock regulatorio” del MEF

Jerónimo López expresó su rechazo a las propuestas del en particular al llamado, que, según indicó, busca intervenir en normas laborales sin ser de su competencia.

“E quiere modificar normas laborales como el Decreto Supremo 001-2022-TR, que regula la tercerización, y que está judicializado. No le corresponde al MEF decidir sobre eso. Es un tema de competencia del Ministerio de Trabajo y del Poder Judicial”, indicó.

LEA TAMBIÉN: Desempleo en Perú: más de 1 millón sin trabajo y los jóvenes no se salvaron

El sindicalista advirtió que estas medidas afectan directamente la estabilidad de miles de trabajadores y señaló que no existe una verdadera voluntad política de atender la agenda laboral ni desde el Ejecutivo ni desde el Congreso.

“No se están instalando mesas reales de diálogo. Hay promesas, pero no soluciones concretas”, agregó.

Anuncian paro nacional

López informó que la movilización del 1 de mayo es solo el inicio de una plataforma de lucha más amplia, y que se prepara una gran jornada de lucha para fines de mayo y un paro nacional programado para el 15 de junio, con participación de diversas organizaciones populares.

“La CGTP no se detendrá. Vamos a seguir en las calles, en defensa de los derechos laborales, de la educación y de la salud pública. Vamos a convocar a todas las fuerzas sociales para el paro nacional. Es hora de que el pueblo trabajador sea escuchado”, manifestó.

TE PUEDE INTERESAR

Utilidades: MEF advierte riesgos de duplicar lo que se reparte a trabajadores de sector eléctrico
Pleno insiste en restituir depósitos de CTS a trabajadores del Estado del régimen 728

Estimado(a) lector(a)

En Gestión, valoramos profundamente la labor periodística que realizamos para mantenerlos informados. Por ello, les recordamos que no está permitido, reproducir, comercializar, distribuir, copiar total o parcialmente los contenidos que publicamos en nuestra web, sin autorizacion previa y expresa de Empresa Editora El Comercio S.A.

En su lugar, los invitamos a compartir el enlace de nuestras publicaciones, para que más personas puedan acceder a información veraz y de calidad directamente desde nuestra fuente oficial.

Asimismo, pueden suscribirse y disfrutar de todo el contenido exclusivo que elaboramos para Uds.

Gracias por ayudarnos a proteger y valorar este esfuerzo.