
Miles de estudiantes de 4º y 5º de secundaria ya pueden postular a la sexta convocatoria de la estrategia nacional Mi Oportunidad Técnica, anunció el Ministerio de Educación. Este programa les permite estudiar una carrera técnica gratuita en paralelo a su educación escolar, obteniendo al finalizar un título como auxiliar técnico.
El programa ofrece formación en Centros de Educación Técnico-Productiva (CETPRO) cercanos a los hogares o colegios de los participantes, con horarios compatibles con su jornada regular. Así, los jóvenes pueden avanzar simultáneamente en su educación básica y en una carrera técnica con alta demanda en su región.
LEA TAMBIÉN: Más de 32,000 docentes recibirán bono de S/18,000: ¿A quiénes les corresponde?
Entre las especialidades disponibles destacan computación e informática, electricidad, industria del vestido, peluquería y cocina, entre otras, todas alineadas a las necesidades del mercado laboral local. Desde su creación, más de 2,000 escolares han completado exitosamente esta experiencia, mejorando sus posibilidades de inserción laboral o emprendimiento.
“Esta iniciativa busca dar más oportunidades a los jóvenes en sus propias regiones, promoviendo una educación técnica de calidad cerca de casa”, destacó el Minedu.
En la convocatoria anterior participaron 2,326 colegios y 377 CETPRO de 25 regiones del país. Para esta edición, los estudiantes interesados deberán entregar a su tutor la ficha de inscripción, copia de su DNI y una declaración jurada firmada por sus padres o apoderados. El colegio se encargará de remitir esta información al CETPRO correspondiente.
Las inscripciones estarán abiertas hasta el 15 de agosto. Toda la información y el formulario están disponibles en la página web oficial de Mi Oportunidad Técnica.
LEA TAMBIÉN: Minedu entregará 75 Escuelas Bicentenario este 2025
CETPRO con fondos para innovación
Este año también marca un hito en el fortalecimiento de la educación técnico-productiva. Por primera vez, los CETPRO han sido incorporados a la estrategia nacional de innovación educativa del FONDEP, accediendo a subvenciones para implementar proyectos que mejoren la calidad de enseñanza.
El Minedu informó que se destinarán S/ 10 millones para este fin: S/ 5 millones ya están en ejecución en 32 CETPRO de Lima Metropolitana mediante Compromisos de Desempeño, y otros S/ 5 millones fueron aprobados por la Ley 32416 para financiar iniciativas en todo el país.