“José Miguel Castro era el testigo más importante" del caso Villarán, subrayó el exmagistrado Carlos Mesía. Foto: Congreso/ Referencial.
“José Miguel Castro era el testigo más importante" del caso Villarán, subrayó el exmagistrado Carlos Mesía. Foto: Congreso/ Referencial.

El reciente reporte pericial de Medicina Legal del Ministerio Público, que aporta , abre un nuevo frente en el caso de los aportes ilegales a la campaña de la .

Según el criminólogo Miguel Pérez Arroyo, consultado por Perú21, las conclusiones del examen forense descartan que el trágico deceso de Castro —ocurrido el domingo 29 de junio— haya sido un suicidio. Tras analizar el informe de necropsia, el especialista sostuvo que los hallazgos apuntarían a un homicidio.

LEA TAMBIÉN: José Miguel Castro: Lo que hizo el colaborador eficaz en sus últimas horas antes de morir

En entrevista con Cuentas Claras, de Canal N, el exmagistrado del Tribunal Constitucional, Carlos Mesía, sostuvo que este hallazgo no puede verse como un hecho aislado. “Hay una frase que se habla de la política, pero también puede hablarse de los crímenes: no hay casualidades. El señor José Miguel Castro era un testigo de excepción, el más importante, porque conocía el teje y maneje de las finanzas, dónde colocar la plata, cómo ocultarla y la trazabilidad”, señaló.

Mesía subrayó que la se produce en un contexto en que se acumulaban hechos clave para la investigación. “Tenemos tres o cuatro cosas relevantes que no pueden tomarse como casualidad: el fiscal Domingo Pérez rechaza la colaboración eficaz de Jorge Piñeiro, ocurre la muerte del principal testigo y, por otro lado, una jueza en Nueva York advierte que si Villarán es condenada, se caen los peajes y el arbitraje, lo que involucra millones de dólares”, apuntó.

El exmagistrado Carlos Mesía manifestó que la muerte de José Miguel Castro no debe tomarse como un hecho aislado. Foto: Captura Canal N.
El exmagistrado Carlos Mesía manifestó que la muerte de José Miguel Castro no debe tomarse como un hecho aislado. Foto: Captura Canal N.

El jurista recordó además que Castro venía declarando desde 2019 y había intentado acogerse como colaborador eficaz sin que ello se concretara. “¿Cómo es posible que el principal testigo, junto con Piñeiro, no haya sido formalizado? Creo que se hubiera desentrañado toda la madeja”, cuestionó.

Consultado sobre la defensa de Villarán, que sostiene que los presuntos aportes de Odebrecht y OAS fueron solo “aportes de campaña”, Mesía fue enfático. “El problema es que esos aportes de campaña, si quiere llamarlo así, es que se dieron cuando ella era alcaldesa y entraba en proceso de revocatoria. El Código Penal es muy claro: quien recibe cualquier dádiva, cualquier favor, comete delito de cohecho. Así sea un aporte de campaña, no deja de ser una dádiva”, indicó.

El exmagistrado también manifestó que tras esos aportes, las empresas brasileñas terminaron favorecidas con adendas en los contratos de peajes. “No pueden aducir que fue un simple aporte de campaña, porque aún si fuera así, era dinero que no podía venir de estas empresas porque tenían intereses que las hacían incompatibles con la función que venía desempeñando”, enfatizó.

LEA TAMBIÉN: Villarán rompe su silencio y teme ser acusada por la muerte de José Miguel Castro

Respecto al futuro del caso, Mesía consideró que el proceso podría prolongarse varios años por la cantidad de testigos, lo que a la larga favorece a la exalcaldesa. “Así es la justicia en el Perú, así son las leyes. Si a los 80 años ella no puede ir a prisión, que no la pise, pero habrá que ver de qué otra manera se hace responsable por el terrible daño ocasionado a Lima con estos contratos amañados. Lo más importante sería que la jueza en Nueva York declare la nulidad de esos contratos”, concluyó.

TE PUEDE INTERESAR

PNP concluye que muerte de exgerente municipal José Miguel Castro fue por suicidio
Fiscalía gestionó tres solicitudes de extradición contra “El Monstruo” desde junio
Susana Villarán rechaza acusación de la Fiscalía: “Vamos a desbaratar uno por uno los cargos”

Estimado(a) lector(a)

En Gestión, valoramos profundamente la labor periodística que realizamos para mantenerlos informados. Por ello, les recordamos que no está permitido, reproducir, comercializar, distribuir, copiar total o parcialmente los contenidos que publicamos en nuestra web, sin autorizacion previa y expresa de Empresa Editora El Comercio S.A.

En su lugar, los invitamos a compartir el enlace de nuestras publicaciones, para que más personas puedan acceder a información veraz y de calidad directamente desde nuestra fuente oficial.

Asimismo, pueden suscribirse y disfrutar de todo el contenido exclusivo que elaboramos para Uds.

Gracias por ayudarnos a proteger y valorar este esfuerzo.