
El canciller Elmer Schialer anunció que Perú y Colombia sostendrán una reunión técnica bilateral los días 11 y 12 de septiembre para evaluar la navegabilidad del río Amazonas, cuya disminución de caudal en la zona fronteriza, en especial frente a la ciudad colombiana de Leticia, ha generado preocupación en ambos países.
El brazo del Amazonas que cruza Leticia ha comenzado a secarse, lo cual podría comprometer el transporte fluvial, la conectividad y el acceso a bienes esenciales para la población local, explicó Schialer.
No obstante, comento que el resto del cauce se mantiene estable en zonas como Puerto Nariño, la afectación en Leticia requiere una evaluación conjunta.
LEA TAMBIÉN: Declaran al presidente de Colombia, Gustavo Petro, persona no grata en territorio peruano
El encuentro que se desarrollará en el marco de la Comisión Mixta de Inspección de Frontera contará con la participación con una comisión liderada por los directores de límites y soberanía de ambos países.
“Queremos ver qué cosas podemos hacer juntos para que Leticia no pierda su acceso al Amazonas”, indicó el ministro de Relaciones Exteriores, tras subrayar que este tipo de cooperación también beneficia al Perú.
Schialer afirmó que esta agenda técnica forma parte del compromiso del Perú por mantener una diplomacia activa en la región. La reunión incluirá inspecciones de campo y discusiones sobre posibles medidas conjuntas de mitigación.
LEA TAMBIÉN: Perú y Colombia acuerdan restablecer embajadas tras más de dos años de crisis
Cinco intentos para restablecer relación con México
Consultado por la respuesta de la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, quien restó importancia a la declaratoria de persona no grata por parte del Congreso peruano, Schialer lamentó la falta de apertura al diálogo diplomático.
El canciller recordó que hizo al menos cinco intentos formales para restablecer la relación bilateral, sin obtener respuesta. “La mesa está tendida, pero seguimos esperando”, afirmó.
Corte IDH: participación de Juan José Santiváñez
Respecto a la participación del ministro de Justicia, Juan José Santiváñez, en la audiencia pública de la Corte Interamericana de Derechos Humanos, Schialer defendió su rol como representante legítimo del Estado peruano en asuntos de DD.HH.
Además, reiteró que el Perú continúa evaluando su permanencia en el sistema de la Corte IDH. “Es una evaluación muy sesuda, muy prolija, pero con el bienestar del Perú como norte”, señaló.
Indicó que los tratados internacionales, al ser de adhesión voluntaria, también pueden ser reevaluados si dejan de responder a las necesidades nacionales.
LEA TAMBIÉN: El río Amazonas se aleja de Colombia y es cada vez más peruano

Irá al Congreso para ver reglamentación de fondos
Elmer Schialer confirmó que asistirá el próximo 15 de septiembre a la Comisión de Relaciones Exteriores del Congreso para informar sobre la reglamentación de fondos vinculados a órdenes internacionales. “Está a punta de caramelo”, adelantó, en referencia al estado avanzado del proceso normativo.
El canciller conversó con la prensa tras participar en la Cumbre APEC Pymes, organizada con el apoyo de Comex Perú. Señaló que más del 99.8 % de las empresas en el país son micro, pequeñas o medianas.
Agradeció la participación de más de 1,100 personas de ocho regiones y explicó que las embajadas, consulados y oficinas comerciales de Perú en el extranjero trabajan activamente para posicionar productos nacionales en nuevos mercados.








