
El ministro de Desarrollo Agrario y Riego, Ángel Manero, anunció el lanzamiento de la convocatoria internacional para la construcción de la represa de Chonta y la próxima convocatoria para el canal El Toro en la región Cajamarca.
Durante la nueva edición de la Feria Fongal 2025, el ministro indicó que el proyecto de la represa de Chonta ha sido esperado por 20 años y el cual beneficiará la irrigación y generación eléctrica en la región.
LEA TAMBIÉN: Arranca proceso para licitación de Chinecas-Chonta-Margen Derecha del río Tumbes y Cardos
“Hace unos días lanzamos la convocatoria internacional para hacer la represa de Chonta. ¿Saben que este proyecto ha esperado 20 años para materializarse? Ya se lanzó la convocatoria internacional y de la mano con la empresa privada que está haciendo el expediente técnico, ya estamos en capacidad, primero de tener el expediente listo a fin de año y de empezar obras el próximo año”, precisó.
“En unos días lanzamos la convocatoria para hacer el canal del toro, importante para Celendín y miles de agricultores. Chonta va a tener un componente de generación eléctrica, de modo que ya no vamos a tener estos problemas de corte de energía futuros.”, añadió el ministro.
LEA TAMBIÉN: Palta peruana destaca con 433 mil toneladas exportadas a la fecha, ¿qué mercados lideran?
La represa de Chonta es un proyecto hidráulico ubicado en el río Chonta, en la provincia de Cajamarca, el cual se ubicará entre el cañón de Sangal y Tres Tingos y beneficiará a los distritos de Baños del Inca, Llacanora, Jesús y Cajamarca, según el Gobierno Regional de Cajamarca. El proyecto tiene como objetivo principal almacenar agua para actividades agropecuarias entre otros usos.
Por otro lado, el canal El Toro es un proyecto de riego en la provincia de Celendín, el cual constará de una infraestructura hidráulica que beneficiará a las comunidades agrícolas con riego para sus terrenos y pastos, reportó el GORE Cajamarca.
LEA TAMBIÉN: Agroexportaciones peruanas: estas son las frutas que “brillan” hasta ahora
Estas declaraciones se realizaron durante la edición 63 de la Feria Fongal, donde el ministro premió al mejor criador, resaltando la importancia del sector ganadero y agrícola del país.
El Midagri precisa que Cajamarca es la principal cuenca lechera del Perú, con un 17.5% de la producción nacional, 170 mil 497 vacas en ordeño y alrededor de 1200 queserías.
