Puerto del Callao permaneció cerrado por varias horas tras la caída de unos 50 contenedores en la bahía chalaca. (Foto: Difusión)
Puerto del Callao permaneció cerrado por varias horas tras la caída de unos 50 contenedores en la bahía chalaca. (Foto: Difusión)

La reciente caída de más de 50 desde un buque fondeado en la bahía del Callao —evento que obligó a cerrar parcialmente el principal — ha encendido las alarmas sobre los riesgos latentes en las operaciones logísticas marítimas. La pérdida de carga, la interrupción del tránsito portuario y los altos costos de recuperación evidencian una necesidad urgente: proteger la carga con seguros especializados.

Aunque no se reportaron materiales peligrosos ni daños personales, el incidente genera repercusiones operativas, económicas y legales relevantes. Según expertos del sector, estas situaciones pueden comprometer severamente el patrimonio de empresas importadoras o exportadoras si no cuentan con un seguro especializado en transporte de .

En este contexto, Álvaro Seminario, gerente Corporativo de Transportes de la empresa de seguros Avla, resalta el rol crucial de los seguros de transporte de mercancías como herramientas clave para la gestión de riesgos y la continuidad operativa de importadores, exportadores y operadores logísticos.

LEA TAMBIÉN: Puerto de Chancay: zona de influencia en riesgo de crecer “desordenada” por silencio municipal

“Lo que ocurrió en el Callao puede parecer excepcional, pero forma parte de un tipo de siniestros más frecuentes de lo que se cree. La caída de carga, los daños durante el tránsito y las pérdidas por accidentes son riesgos habituales en el transporte internacional, y es fundamental estar preparados para gestionarlos adecuadamente. Aquí es donde los especializados se vuelven una barrera de contención indispensable para cualquier empresa que opere en comercio exterior”, explicó.

Seminario recuerda que, en estos casos, un seguro de transporte puede cubrir desde la pérdida o daño de las mercancías, figuras o circunstancias poco conocidas como la “Avería Gruesa”, aplicable cuando un buque debe sacrificar parte de la carga para proteger el embarque en su conjunto.

Además de cubrir riesgos durante el tránsito, muchas pólizas incluyen protecciones extendidas post-arribo, en caso de que la carga no pueda ser retirada de inmediato del puerto o terminal, lo que resulta especialmente útil en contextos de congestión o emergencias como la vivida esta semana en el .

“El seguro no es solo un respaldo financiero; es una herramienta operativa que permite a las empresas actuar con previsión, profesionalismo y continuidad frente a eventos que no controlan”, añadió.

Una conversación pendiente: prevención y aseguramiento en la cadena logística

El incidente también abre un debate más amplio sobre la cultura de prevención en la cadena logística peruana. Aunque el país aspira a convertirse en un hub regional gracias a megaproyectos como el nuevo aeropuerto Jorge Chávez o el puerto de Chancay, aún persisten brechas importantes en cobertura aseguradora, sobre todo entre pymes y operadores no formalizados.

“Lo que debemos discutir no es solo cómo reaccionamos ante un siniestro, sino cómo lo prevenimos desde una estrategia de gestión de riesgos que incluya formación, protocolos y cobertura adecuada”, sostuvo Seminario.

TE PUEDE INTERESAR

Reabren Puerto del Callao tras caída de decenas de contenedores
Puerto del Callao: APM Terminals concluye etapa de modernización y ya da nuevo paso en Muelle Norte
Congestión en puerto del Callao empeora: ¿cuántos millones se pierden y qué piden los transportistas?

Estimado(a) lector(a)

En Gestión, valoramos profundamente la labor periodística que realizamos para mantenerlos informados. Por ello, les recordamos que no está permitido, reproducir, comercializar, distribuir, copiar total o parcialmente los contenidos que publicamos en nuestra web, sin autorizacion previa y expresa de Empresa Editora El Comercio S.A.

En su lugar, los invitamos a compartir el enlace de nuestras publicaciones, para que más personas puedan acceder a información veraz y de calidad directamente desde nuestra fuente oficial.

Asimismo, pueden suscribirse y disfrutar de todo el contenido exclusivo que elaboramos para Uds.

Gracias por ayudarnos a proteger y valorar este esfuerzo.