
Este jueves 6 de noviembre termina la jornada de CADE Ejecutivos 2025. Después de 17 años, el encuentro de empresarios se reunió en la capital en un momento decisivo para el futuro del Perú: a puertas de un nuevo proceso electoral y ante la necesidad de fortalecer la democracia, promover un crecimiento económico sostenido y recuperar la confianza en las instituciones.
La 63.ª edición de CADE Ejecutivos abordó cinco ejes clave para el desarrollo del país: crecimiento económico, educación, justicia, salud y seguridad, a través de un programa con la participación de destacados expositores nacionales e internacionales.
LEA TAMBIÉN: CADE 2025: un retrato de los costos y la logística detrás de un mega evento corporativo
Agenda 6 de noviembre
Elegir con responsabilidad
Debate y propuestas frente a las prioridades del país rumbo a las elecciones 2026 por parte de candidatos
9:00 am
Análisis electoral
Panelistas:
- Rolando Arellano, Presidente de Arellano Consultoría para Crecer
- Sebastião Mendonça, Socio fundador y presidente del Centro Wiñaq
- Urpi Torrado, Gerente General de Datum Internacional
Conductor:
- Pablo Bustamante, Director de Lampadia
9:45 am
CADE Ejecutivos con las regiones
9:55 am
Manifiesto de Jóvenes Líderes
10:10 am
Refrigerio
10:40 am
Bloque preelectoral
Precandidato:
- Rafael López Aliaga, Renovación Popular
Panelistas:
- Carlos Gálvez, Director de SM El Brocal
- Aldo Mariátegui, Abogado y periodista
11:33 am
Bloque preelectoral
Precandidato:
- Alfonso López Chau, Ahora Nación
Panel:
- Pablo Bustamante, Director de Lampadia
- Liliana Rojas Suárez, Directora de la Iniciativa Latinoamericana y “Senior Fellow” del Center for Global Development
12:26 pm
Premio IPAE
CLAUSURAConclusiones y clausura de la edición 63 de CADE Ejecutivos
12:41 pm
Conclusiones y clausura de CADE Ejecutivos 2025
Presentación de las conclusiones de la edición 63 de CADE Ejecutivos.
Expositores:
- Gonzalo Galdos, Presidente de IPAE Acción Empresarial
- María Isabel León, Presidenta de CADE Ejecutivos 2025
Agenda 5 de noviembre
Intitucionalidad, libertad y justicia para el desarrollo
Propuestas para fortalecer la democracia, dinamizar la economía, mejorar los servicios públicos y garantizar justicia efectiva.
9:00 am
La democracia no es solo votar
Acción decisiva de los jóvenes en la defensa de la democracia, destacando la importancia de una ciudadanía activa, informada y vigilante.
Panelistas:
Miembros de la Comunidad de Jóvenes Líderes de IPAE e impulsores de GenerACCIÓN CADE
- Jhosely Condori, Embajadora de la Comunidad de Jóvenes Líderes de IPAE
- Miguel Olarte, Miembro de la Comunidad de Jóvenes Líderes de IPAE
- Estefani Paima, Embajadora de la Comunidad de Jóvenes Líderes de IPAE
Conductor:
- Juan Manuel Ostoja, Vicepresidente de IPAE Acción Empresarial y Presidente del Comité Estratégico de Jóvenes Líderes
9:45 am
Crecimiento económico
Acciones para impulsar el crecimiento de la economía a través de inversión privada, empleo formal y mayor productividad, fortaleciendo la competitividad del país.
Expositores:
- Luis Carranza, Exministro de Economía y Finanzas y Director de Alpha Asesoría Estratégica
- Denisse Miralles, Ministra de Economía y Finanzas
Conductor:
- Ian Vásquez, Vicepresidente de estudios internacionales del Cato Institute
10:35 am
Refrigerio
11:10 am
Servicios públicos: ¿Cómo garantizamos la eficiencia gubernamentalal servicio de los ciudadanos?
Reformas para lograr servicios públicos de calidad, con gestión moderna, mejores capacidades y recursos, que lleguen efectivamente a la población.
Panelistas:
- Fernando Barrios, Presidente de CADE Ejecutivos 2024 y Presidente de la Universidad Continental
- José Salardi, Exministro de Economía y Finanzas
Conductor:
- Diego Macera, Director del Banco Central de Reserva del Perú (BCRP) y Director del Instituto Peruano de Economía (IPE)
12:00 pm
Seguridad jurídica y justicia para los peruanos. ¿Para cuándo?
Urgencia de un sistema judicial independiente y confiable, clave para la inversión, la igualdad ante la ley y la confianza ciudadana.
Panelistas:
- Humberto Abanto, Abogado principal en Abanto Verástegui Abogados
- Natale Amprimo, Socio principal de Amprimo, Flury, Barboza & Rodríguez Abogados
- Aníbal Quiroga, Miembro del Consejo Consultivo de la Comisión de Reforma del Sistema de Justicia del Congreso de la República y Decano de la Facultad de Derecho de la UCV
Conductora:
- Delia Muñoz, Exministra de Justicia y Derechos Humanos
1:00 pm
Almuerzo
Competitividad, representación y liderazgo
3:00 pm
Empresas que transforman: estrategias de valor compartido para generar bienestar
Casos empresariales que impactan en el progreso social a través del enfoque de valor compartido. Lista de ganadores del reconocimiento Empresas que Transforman.
Panelistas:
- Luis Alfonso Carrera, Gerente Central de Empresas y Corporaciones del BCP
- Luis Gallegos, Gerente Central de Negocios de Caja Arequipa
Conductor:
- Fernando Carvallo, Periodista de Radio Programas del Perú
3:45 pm
¿Cómo generamos empleo de calidad?
Acciones para impulsar trabajo formal y sostenible, con inversión privada, estabilidad macroeconómica y reducción de la informalidad.
Panelistas:
- Fernando Calmell del Solar, Presidente de Asociación de Emprendedores del Perú (ASEP)
- Luis Villanueva, Presidente de la CGTP, Secretario General de la FTCCP y Presidente de la ApT
- Jorge Zapata, Presidente de la Confederación Nacional de Instituciones Empresariales Privadas (CONFIEP)
Conductor:
- Miguel Jaramillo, Investigador principal de GRADE y Director delInstituto Peruano de Economía (IPE)
4:30 pm
Refrigerio
5:00 pm
Salud y educación: ¿Qué hacemos diferente?
Nuevas formas de enfrentar los desafíos en salud y educación, pilares del bienestar y la competitividad, con propuestas basadas en innovación, excelencia y apertura a modelos que contribuyan a su transformación.
Expositoras:
- Susana Díaz, Miembro del Comité Estratégico de Educación de IPAE Acción Empresarial y Gerente de Desarrollo Institucional de ADECOPA
- Ángela Flores, Presidenta del Comité Estratégico de Salud de IPAE Acción Empresarial y Directora ejecutiva de ALAFARPE
Conductora:
- Pamela Vértiz, Periodista, Conductora de Día D
5:40 pm
Impacto de la geopolítica en el proceso electoral del Perú
Incidencia de la coyuntura internacional en el escenario electoral 2026 y los riesgos de la inestabilidad global y regional sobre la democracia peruana.
Panelistas:
- Axel Kaiser (Chile), Investigador, escritor y columnista
- Juan Claudio Lechin (Bolivia), Escritor y analista
- Francisco Tudela, Abogado y consultor internacional
Conductor:
- Juan Aurelio Arévalo, Director de El Comercio
6:35 pm
Mensaje de María Corina Machado
Palabras dirigidas a los participantes.
- María Corina Machado (Venezuela), Líder de las Fuerzas Democráticas de Venezuela y Premio Nobel de la Paz 2025
7:00 pm
Cóctel

Agenda 4 de noviembre
Tema: Contexto, objetivos y temas de la edición 63 de CADE Ejecutivos
3:30 pm
Inauguración de CADE Ejecutivos 2025
Las palabras estarán a cargo de:
- Gonzalo Galdos, Presidente de IPAE Acción Empresarial
- María Isabel León, Presidenta de CADE Ejecutivos 2025
3:50 pm
Palabras de bienvenida a CADE Ejecutivos 2025
- Está prevista la participación de José Jerí, Presidente de la República del Perú
4:10 pm
Libertad y crecimiento
La libertad como base de la prosperidad. Instituciones fuertes, Estado de derecho y democracia para construir el futuro. Riesgos del populismo y autoritarismo en la región.
Expositora:
- Cayetana Álvarez de Toledo (España), Diputada española, periodista y escritora
Conductor:
- Diego de la Torre, Presidente del Directorio de La Viga y Quikrete Perú
4:55 pm
Refrigerio
5:25 pm
Sin seguridad pública no hay economía ni democracia:¿Cómo enfrentamos las economías ilegales y la corrupción?
Impacto del crimen organizado, las mafias y un sistema judicial debilitado sobre la estabilidad y la economía, y las medidas necesarias para restablecer el orden y la confianza ciudadana.
Panelistas:
- Francisco Calisto, Vicealmirante (r) de la Marina de Guerra del Perú
- Juan Villarán, Exasesor de la Presidencia del Consejo de Ministros y del Ministerio de Justicia, y exvicepresidente del INPE
Conductor:
- Fernando Rospigliosi, Primer Vicepresidente encargado de la Presidencia del Congreso de la República
6:30 pm
Liderazgo empresarial: ¿Cómo seguimos creciendo?
Cómo el sector privado puede impulsar confianza, inversión y competitividad, con liderazgo capaz de sostener crecimiento aún en escenarios de incertidumbre.
Panelistas:
- Eva Arias (Perú), Presidenta Ejecutiva del Directorio de Compañía Minera Poderosa
- Bernardo Larraín (Chile), Presidente del Directorio de Empresas CMPC
- José Luis Manzano (Argentina), Presidente de Integra Holding
- Isabel Noboa (Ecuador), Presidenta Ejecutiva de Nobis Holding de Inversiones
Conductora:
- Gabriela Frías (México), Periodista y presentadora de CNN
7:30 pm







