
El transporte turístico hacia el Santuario Histórico de Machu Picchu continúa sus operaciones de manera habitual, a pesar del anuncio del paro programado para el domingo 14 de septiembre.
Según reportaron fuentes locales, los vehículos partieron de manera habitual hacia la ciudadela y los turistas viajaron en tranquilidad. Además, no hubo alteraciones en el servicio.
Asimismo, las empresas de autobuses mantuvieron sus horarios y atención, facilitando que el traslado hacia Machu Picchu se realizara sin interrupciones. En tanto, las autoridades en el distrito de Machupicchu no reportaron incidentes asociados al anuncio de la medida de protesta.
Por otro lado, la empresa ferroviaria Perú Rail, la cual ofrece el servicio de tren en la vía Ollantaytambo-Machu Picchu, reanudó sus operaciones tras la limpieza de la vía férrea, la cual amaneció bloqueada con rocas en distintos tramos.
LEA TAMBIÉN: Más boletos para visitar Machu Picchu, ¿ampliar el aforo en medio de la crisis?
Paro indefinido mantuvo expectativa en Machupicchu
El anuncio de la paralización del servicio mantuvo la expectativa de los turistas y operadores frente a un paro anunciado en la localidad.
Esta medida fue informada por el Frente de Defensa de los Intereses de Machupicchu (Fredim), dentro de la problemática por la operación de la ruta Hiram Bingham que une el distrito de Machupicchu con la llaqta inca.
El conflicto comenzó tras el fin de la concesión de la ruta, que estuvo en manos de la empresa Consettur durante 30 años. El 5 de septiembre, la Municipalidad Provincial de Urubamba anunció que la empresa San Antonio de Torontoy operaría temporalmente con 18 autobuses, pero hasta el momento esto no se ha concretado, lo que afecta gravemente al turismo.
LEA TAMBIÉN: De las mil entradas físicas al santuario de Machu Picchu, solo se venden 350 o 400, revela Stoessel
Darwin Baca, presidente del Fredim, indicó que la situación se debe a una presunta coordinación entre el sector público y privado para que los autobuses de la empresa San Antonio de Torontoy retrase el inicio de la operación de la ruta, según declaró a RPP.
“Nosotros estamos en un momento de concentración en el sector de Puente Ruinas, donde tanto la población de Machupicchu y de las comunidades hemos dado a conocer que entramos en un paro indefinido pacífico”, mencionó el dirigente.
