Machu Picchu? (Foto: Andina)
Machu Picchu? (Foto: Andina)

Hoy, viernes 1 de agosto, empieza la venta directa presencial de los 1,000 boletos diarios para ingresar a la ciudadela inca que se ofrecen en el Centro Cultural de, con el propósito de hacerla más transparente, recordó el Ministerio de Cultura ().

El titular del Mincul, Fabricio Valencia, sostuvo que, de acuerdo al nuevo protocolo de venta de entradas, se eliminará la entrega de pretickets a los visitantes para mejorar y agilizar el proceso de compra de boletos para el ingreso al día siguiente de la adquisición a la ciudadela o llaqta del principal ícono turístico del Perú.

“Estamos introduciendo una mejora en la venta de boletos para . A partir del 1 de agosto vamos a eliminar el preticket en la venta de boletos. Para la venta presencial había que hacer cola, obtener un preticket y horas después volver para recién comprar el boleto; esto generaba dos momentos de cola para la misma persona”, explicó.

LEA TAMBIÉN: ¿Machu Picchu en emergencia?: los cambios que plantean desde el Congreso

Desde el 1 de agosto, sin embargo, “estamos eliminando la primera etapa, que es el preticket, y vamos a permitir hacer la compra directa", afirmó en una reciente entrevista con Andina.

El Centro Cultural de Machu Picchu Pueblo abrirá sus puertas a las 6:00 a.m. para la atención directa. Allí encontrará una pantalla para ver, en tiempo real, cuántos boletos disponibles hay.

La venta directa de los 1,000 boletos que solo se ofertan en el Centro Cultural de Machupicchu Pueblo se hace al amparo de un acuerdo del 2022, para lo cual no se requiere de intermediarios ni intermediarios.

¿Cuál es el aforo dinámico?

Además, desde el 16 de julio el ha implementado cinco ventanillas para la atención al público —incluida la preferencial—; se acepta el pago con , débito, QR (Yape o Plin) y en efectivo (soles) y la visualización en tiempo real del conteo de boletos de ingreso disponibles.

tiene un aforo dinámico: 4,500 personas durante la temporada baja y 5,600 en la temporada alta, “para proteger este importantísimo bien, parte integrante del patrimonio de la humanidad [natural y cultural]”, remarcó el ministro de Cultura.

Si deseas planificar tu viaje, puedes ingresar a tuboleto.cultura.pe y elegir el día para recorrer la maravilla del mundo moderno.

TE PUEDE INTERESAR

Machu Picchu: advierten caída de paquetes turísticos por venta “mixta” de boletos
Machu Picchu Foods planea potenciar planta en Cajamarca: mejora de procesos a la vista
Ministerio de Cultura anuncia nuevas medidas para venta de boletos a Machu Picchu

Estimado(a) lector(a)

En Gestión, valoramos profundamente la labor periodística que realizamos para mantenerlos informados. Por ello, les recordamos que no está permitido, reproducir, comercializar, distribuir, copiar total o parcialmente los contenidos que publicamos en nuestra web, sin autorizacion previa y expresa de Empresa Editora El Comercio S.A.

En su lugar, los invitamos a compartir el enlace de nuestras publicaciones, para que más personas puedan acceder a información veraz y de calidad directamente desde nuestra fuente oficial.

Asimismo, pueden suscribirse y disfrutar de todo el contenido exclusivo que elaboramos para Uds.

Gracias por ayudarnos a proteger y valorar este esfuerzo.