
La situación de los bloqueos en diferentes puntos de la Red Vial Nacional, especialmente en los tramos de la Panamericana Sur y Norte, están alcanzando niveles críticos poniendo en serio riesgo el suministro de productos esenciales, como es el Gas Licuado de Petróleo (GLP).
Según información oficial de la Superintendencia de Transporte Terrestre de Personas, Carga y Mercancías (SUTRAN), los bloqueos originados por personas relacionadas a la pequeña minería y minería artesanal se encuentran ubicados en los siguientes puntos:
- La Libertad: Bloqueo de vía en la carretera Trujillo – Agallpampa – Quiruvilca (Km 121) y en la Carretera Longitudinal de la Sierra Norte (Km 129+500).
- La Libertad: Bloqueo de vía en el centro poblado de Cochorco.
- Nazca: Bloqueo de vía en la Carretera Longitudinal de la costa Sur Km 443.
- Arequipa: Bloqueo de vía en la Carretera Longitudinal de la Costa Sur – Km 619 (Chala).
- Arequipa: Carretera Longitudinal de la Costa Sur – Km 782 (Ocoña).
- Cusco: Bloqueo de vía en Chumbivilcas, en los sectores de Velille y el poblado de Chilloroya.
Los bloqueos, que afectan gravemente el transporte de mercancías en estas regiones, amenazan con perjudicar a más de 1 millón de familias y aproximadamente a 5 millones de personas, indicó la Sociedad Peruana de Gas Licuado (SPGL).
Entre los más críticos se encuentra el Gas Licuado de Petróleo (GLP), vital para el consumo doméstico e industrial en muchas de estas zonas. La falta de suministro adecuado genera que se utilicen medios alternativos como son el carbón, leña, estiércol, entre otros, afectando seriamente la salud de las personas, además de atentar contra el medio ambiente, agregó el gremio.
“Aunque existen algunas rutas alternativas, éstas sólo permiten el paso de unidades de menor tamaño, lo que retrasa significativamente el transporte de productos esenciales, con tiempos de tránsito que pueden extenderse por varios días”, subrayaron.
La Sociedad Peruana de Gas Licuado (SPGL) hace un llamado para que se busque una solución integral y efectiva que permita desbloquear las principales rutas y garantizar la normalización del suministro de productos en el sur y norte del país.