Desde el jueves  24 de marzo está restringido el tránsito entre los kilómetros 144 y 146 de la Carretera Central. (Foto: referencial)
Desde el jueves 24 de marzo está restringido el tránsito entre los kilómetros 144 y 146 de la Carretera Central. (Foto: referencial)

Comuneros y extrabajadores mineros del anexo de Pucará, en el distrito de Morococha, en la provincia de la Oroya, en Junín, continúan el bloqueo en la carretera Central en el segundo día del paro de 48 horas que acatan contra la empresa minera Chinalco, por lo que buses y camiones se encuentran varados, reportó Exitosa.

Desde el jueves 24 de marzo está restringido el tránsito entre los kilómetros 144 y 146 de la Carretera Central.

Los protestantes denuncian que la empresa incumplió compromisos ambientales con el anexo de Pucará, lo cual generó el desembalse de tres lagunas que afectaron el pastoreo y riego en la zona. Además, indican que no son beneficiados con los recursos que genera la extracción minera.

El noticiero de TV Perú informó que esta mañana se abrió el paso a la altura de Ticlio a un grupo de ocho vehículo por unas horas, pero luego han retomado el bloqueo.

En tanto, las empresas de Huancayo y Jauja que ofrecen el servicio de transporte hacia la ciudad de Lima no están vendiendo los pasajes por temor a quedarse varados.

Mientras, en Lima se observa que algunas compañías venden boletos de viaje a “precios excesivos” con destino a Huancayo, pero por otro ruta.

EMPRESAS SABÍAN DEL PARO

La Dirección de Transportes y Comunicaciones -Junín informó que la comunidad campesina de San Francisco de Asís en Morococha acataría paro de 48 horas para que sea tomado en cuenta por las empresas de transporte interprovincial.

En el comunicado señala que la advertencia de esta movilización fue informada por la Policía Nacional y que va hasta el viernes 25 de marzo. “Por esta razón se recomienda a las empresas de transporte interprovincial que realizan la ruta Huancayo-Lima o viceversa por la carretera Central tomar las precauciones del caso a fin de salvaguardar la integridad de los pasajeros y unidades”, indicó.



Estimado(a) lector(a)

En Gestión, valoramos profundamente la labor periodística que realizamos para mantenerlos informados. Por ello, les recordamos que no está permitido, reproducir, comercializar, distribuir, copiar total o parcialmente los contenidos que publicamos en nuestra web, sin autorizacion previa y expresa de Empresa Editora El Comercio S.A.

En su lugar, los invitamos a compartir el enlace de nuestras publicaciones, para que más personas puedan acceder a información veraz y de calidad directamente desde nuestra fuente oficial.

Asimismo, pueden suscribirse y disfrutar de todo el contenido exclusivo que elaboramos para Uds.

Gracias por ayudarnos a proteger y valorar este esfuerzo.