Becas. (Foto: Pronabec)
Becas. (Foto: Pronabec)

El Organismo Supervisor de Inversión Privada en Telecomunicaciones informó que siguen las inscripciones para la edición 30 de su Programa de Extensión Universitaria (PEU), que ofrece 60 integrales a estudiantes de las carreras de Economía, Derecho e Ingeniería. Entérate aquí cuáles son los requisitos para postular.

Se trata de un programa que busca formar profesionales de alto potencial con una visión multidisciplinaria, especializados en regulación de las y gestión pública, a través de 10 semanas de capacitación mediante clases presenciales en Lima, desde el 12 de enero del 2026.

LEA TAMBIÉN: Osiptel: ¿Cómo saber cuántas líneas móviles tienes a tu nombre y así evitar fraudes?

¿Cuáles son los requisitos para postular?

Los interesados a una de las 60 becas del PEU Osiptel deben cumplir con una serie de requisitos:

  • Ser estudiante de último año, egresado o bachiller de una universidad licenciada en las carreras de Derecho, Economía o Ingeniería (telecomunicaciones, electrónica, telecomunicaciones y electrónica, sistemas, informática, software, redes y comunicaciones, información o industrial).
  • Quedan excluidos de la postulación los profesionales ya titulados.
  • Compromiso de dedicación exclusiva durante las 10 semanas de duración del programa.

Modalidades y plazos para postular

El 50% de las se distribuirán para los jóvenes de universidades de Lima y Callao, y el otro 50% a universidades de otras regiones del país. Aquí las modalidades para postular.

Una de las modalidades es el rendimiento académico destacado, que es para estudiantes que ocupen el primer o segundo puesto en el orden de mérito en los últimos tres ciclos o semestres consecutivos. Las inscripciones son hasta el 14 de setiembre.

También está la modalidad de examen de admisión, que consiste en una prueba virtual con 100 preguntas (50 de razonamiento verbal, lógico, matemático, crítico y comprensión de lectura, y 50 de especialidad). Las inscripciones se cierran el 28 de setiembre.

El cubrirá la totalidad de los costos académicos del programa, que se desarrollará en Lima. Asimismo, asumirá los gastos de alimentación, movilidad local y seguro médico. A los becarios de regiones también se les subvencionará los gastos de traslado y alojamiento en la capital.

Los interesados para postular deben inscribirse a través de la

TE PUEDE INTERESAR

Becas: considera estos aspectos para estudiar un MBA en Europa o EE.UU.
Pronabec: se ha otorgado becas a más de 154 mil peruanos
Amplían becas para jóvenes con alguna discapacidad: los detalles

Estimado(a) lector(a)

En Gestión, valoramos profundamente la labor periodística que realizamos para mantenerlos informados. Por ello, les recordamos que no está permitido, reproducir, comercializar, distribuir, copiar total o parcialmente los contenidos que publicamos en nuestra web, sin autorizacion previa y expresa de Empresa Editora El Comercio S.A.

En su lugar, los invitamos a compartir el enlace de nuestras publicaciones, para que más personas puedan acceder a información veraz y de calidad directamente desde nuestra fuente oficial.

Asimismo, pueden suscribirse y disfrutar de todo el contenido exclusivo que elaboramos para Uds.

Gracias por ayudarnos a proteger y valorar este esfuerzo.