En enfrentamiento tres efectivos de la PNP y tres delincuentes resultan heridos.
 Fotos: Aurora Caruajulca /GEC.
En enfrentamiento tres efectivos de la PNP y tres delincuentes resultan heridos. Fotos: Aurora Caruajulca /GEC.
Redacción Gestión

Se registró un violento enfrentamiento entre efectivos de la y delincuentes, la noche del 21 de mayo, en la Vía Expresa, a la altura de la avenida Canadá.

En la persecución tres efectivos de la PNP resultaron heridos y dos presuntos delincuentes habría fallecido.

Entre los heridos figura el jefe de la División de Investigación de Robos, Juan Carlos Montúfar.

Montúfar explicó que el tiroteo ocurrió luego de una intensa persecución (en la que participaron efectivos de la SUAT y agentes de la Dirincri).

Una intensa balacera se registró la noche del miércoles 21 de mayo en plena Vía Expresa. Foto: GEC.
Una intensa balacera se registró la noche del miércoles 21 de mayo en plena Vía Expresa. Foto: GEC.

Según información oficial, se trató de una persecución policial contra una banda dedicada al robo de vehículos.

De acuerdo con declaraciones del coronel Montúfar, la banda era conocida por usar vehículos robados con placas clonadas para cometer delitos. Se les vincula con asaltos y, presuntamente, con el asesinato de un brigadier de la PNP.

Durante el operativo los delincuentes abrieron fuego contra los agentes e intentaron huir chocando con varios vehículos. “Más de cinco autos chocados. Se montaban encima de los autos mientras disparaban”, detalló el coronel, quien también fue herido en la pierna.

“Por la adrenalina no sentí el impacto. Me percaté al ver mi pantalón manchado de sangre”, relató Montúfar, quien confirmó que tres policías resultaron heridos: un agente del SUAT, un brigadier de la División de Robos y él mismo.

La PNP se enfrentó a tiros con presuntos delincuentes en la Vía Expresa, a la altura de la avenida Canadá. Foto: Cesar Bueno/ GEC.
La PNP se enfrentó a tiros con presuntos delincuentes en la Vía Expresa, a la altura de la avenida Canadá. Foto: Cesar Bueno/ GEC.

El general Óscar Arriola, jefe del Estado Mayor de la PNP, llegó al escenario y manifestó que la operación fue resultado de una labor de inteligencia dirigida a una banda de raqueteros que se movilizaba en un vehículo robado.

“Hemos sacado de circulación a una organización que robó la misma camioneta que está siendo utilizada para cometer otras fechorías y solamente le cambian placas, en el interior hemos encontrado armas de fuego, placas incriminadas, vale decir de otros vehículos que están en plena investigación. Son gente prontuariada que registra antecedentes por extorsión, por homicidio, por robo”, agregó.

TE PUEDE INTERESAR

Inseguridad: Apavit - Perú condena asalto y secuestro a turistas en el río Amazonas
BCP: pymes reducen uso de efectivo ante inseguridad, ¿qué otras medidas toman?
López Aliaga advierte que Gabinete Arana “no va a durar” si no enfrenta crisis de inseguridad
San Isidro: esta es su estrategia contra la inseguridad, y otras inversiones

Estimado(a) lector(a)

En Gestión, valoramos profundamente la labor periodística que realizamos para mantenerlos informados. Por ello, les recordamos que no está permitido, reproducir, comercializar, distribuir, copiar total o parcialmente los contenidos que publicamos en nuestra web, sin autorizacion previa y expresa de Empresa Editora El Comercio S.A.

En su lugar, los invitamos a compartir el enlace de nuestras publicaciones, para que más personas puedan acceder a información veraz y de calidad directamente desde nuestra fuente oficial.

Asimismo, pueden suscribirse y disfrutar de todo el contenido exclusivo que elaboramos para Uds.

Gracias por ayudarnos a proteger y valorar este esfuerzo.