El foco del sismo se localizó a 68 kilómetros al suroeste del distrito de Lomas (provincia de Caravelí), con una profundidad de 22 kilómetros.
El foco del sismo se localizó a 68 kilómetros al suroeste del distrito de Lomas (provincia de Caravelí), con una profundidad de 22 kilómetros.
Redacción Gestión

El informó que un de magnitud 5.4 se registró la noche de este domingo en la provincia de Caravelí, en la región de Arequipa.

El foco del movimiento telúrico, que ocurrió a las 11:30 p. m., se localizó a 68 kilómetros al suroeste del distrito de Lomas (provincia de Caravelí), con una profundidad de 22 kilómetros.

Hasta el momento, las autoridades del Instituto Nacional de Defensa Civil (Indeci) no han reportado daños personales ni materiales.

Recomendaciones para afrontar un fuerte sismo

Se desconoce con exactitud cuándo ocurrirá un sismo de gran intensidad, por lo que es necesario estar bien preparador para afrontarlo. La Asociación Peruana de Empresas de Seguros () brinda las siguientes recomendaciones:

Antes de un sismo

  • Identifique la posición de los objetos y/o muebles que, de presentarse una situación de emergencia, puedan convertirse en un peligro. Reubíquelos para prevenir que puedan caer sobre algún integrante del hogar.
  • Defina un punto de reunión para reencontrarse con su familia después del .
  • Debe preparar un kit de emergencia que incluya alimentos no perecibles como agua, medicamentos y una linterna con pilas en buen estado.
  • Repare grietas o daños que se encuentren dentro de su hogar, ello permitirá mitigar las consecuencias económicas de un sismo.
  • Proteja la salud de tu familia. Contar con un seguro de salud ayudará a mitigar los gastos que se generarían por accidentes o emergencias durante el .

LEA TAMBIÉN: 

Durante un sismo

  • Mantenga la calma y aléjese de los objetos que puedan romperse y/o caer encima.
  • De no poder abandonar el lugar, protéjase debajo de una mesa o alguna estructura sólida.
  • No use ascensores.

LEA TAMBIÉN: 

Después de un sismo

  • Realice una evacuación ordenada por las escaleras de emergencia.
  • Use mensajes de texto para conocer en qué situación se encuentran sus familiares. Evite realizar llamadas porque puede colapsar la red, impidiendo la atención oportuna de emergencias.
  • Si no tiene la seguridad de que su vivienda se encuentre en buen estado, no ingrese, ya que puede significar un riesgo.


Comienza a destacar en el mundo empresarial recibiendo las noticias más exclusivas del día en tu bandeja Aquí. Si aún no tienes una cuenta, Regístrate gratis y sé parte de nuestra comunidad.


Estimado(a) lector(a)

En Gestión, valoramos profundamente la labor periodística que realizamos para mantenerlos informados. Por ello, les recordamos que no está permitido, reproducir, comercializar, distribuir, copiar total o parcialmente los contenidos que publicamos en nuestra web, sin autorizacion previa y expresa de Empresa Editora El Comercio S.A.

En su lugar, los invitamos a compartir el enlace de nuestras publicaciones, para que más personas puedan acceder a información veraz y de calidad directamente desde nuestra fuente oficial.

Asimismo, pueden suscribirse y disfrutar de todo el contenido exclusivo que elaboramos para Uds.

Gracias por ayudarnos a proteger y valorar este esfuerzo.