
El Pleno del Congreso aprobó, en primera votación, el proyecto de ley que establece la universalización de la fortificación del arroz nacional, importado o producto de naciones destinado al consumo humano.
Con 72 votos a favor, 25 en contra y 14 abstenciones, la propuesta será sometida a una segunda votación en el Legislativo transcurridos 7 días calendario de la primera aprobación.
El presidente de la Comisión Agraria, Eduardo Castillo Rivas de Fuerza Popular, señaló que las estadísticas reflejan que el 42.8 % de niños de 6 a 35 meses de edad presentan anemia en nuestro país, incluso llega a un 52 % de niños en la zona andina. Asimismo, precisó que este mal genera un costo aproximado de 6 mil millones de soles al Estado, lo que representa el 0.7 % del PBI. En tanto, la desnutrición crónica afecta a un 12.2 % de niños menores de 5 años.
LEA TAMBIÉN: Congreso aprueba viaje de Boluarte al Vaticano para participar en misa de Papa León XIV
En el texto sustitutorio de la iniciativa se señala que la canasta alimentaria de los programas sociales debe incluir arroz fortificado. Además, se faculta al Ministerio de Salud, en coordinación con los gobiernos locales, a sancionar a los establecimientos, negocios o comerciantes que vendan arroz destinado al consumo humano directo que no esté fortificado.
Entre otras precisiones, los arroces integrales, arborio y parbolizado no están comprometidos dentro del ámbito de la aplicación de la ley. Además, no está comprendido el arroz que se usa como insumo para la fabricación de otros alimentos.
LEA TAMBIÉN: Gabinete Arana no convence a todos: sector de congresistas no le dará voto de confianza
Finalmente, en el texto sustitutorio se establece que el Reglamento de la Ley 31348, la cual propone el enriquecimiento del arroz en el Perú, continuará vigente hasta que se establezca el reglamento sobre la fortificación del arroz.
