La autógrafa había sido  observada por el Poder Ejecutivo. Foto: GEC
La autógrafa había sido observada por el Poder Ejecutivo. Foto: GEC
Redacción Gestión

El aprobó por insistencia el dictamen de la autógrafa observada por el Poder Ejecutivo, recaído en los proyectos de ley 758/2021-CR, 968/2021-CR, 3305/2022- CR, 4127/2022-CR Y 4370/2022-CR, el cual propone regular las de Formación Artística (ESFA) y la carrera pública de sus docentes y otras disposiciones.

La propuesta tiene como objetivo regular la creación, gestión institucional y pedagógica, organización, licenciamiento, funcionamiento, supervisión y fiscalización de las Escuelas Superiores de Formación Artística, a fin de que brinden una formación de calidad que responda a las necesidades del y que contribuya a la investigación, innovación, creación artística, promoción y difusión de las artes y de las industrias culturales en nuestro país.

“Las ESFA otorgan grado académico de bachiller y el título profesional correspondiente, a nombre de la Nación, válido para estudios de posgrado. Asimismo, las ESFA brindan estudios de posgrado, segundas especializaciones y diplomados”, se destaca.

LEA TAMBIÉN: Aprueban cadena perpetua para quienes recluten menores de edad para delinquir: ¿en qué casos?

Asimismo, se indica que una ESFA pública es creada por resolución ministerial del Minedu, de acuerdo con los planes nacionales, sectoriales o regionales, y cuenta con la previsión presupuestal correspondiente. Asimismo, para la creación de una ESFA pública se requiere la opinión favorable del gobierno regional.

Al respecto, el presidente de la Comisión de Educación, Juventud y Deporte, Segundo Montalvo (PL), señaló que sin esta iniciativa se continuará con un sistema injusto, donde miles de jóvenes artistas ven limitadas sus perspectivas profesionales y se desperdiciará un enorme potencial creativo.

LEA TAMBIÉN: Congreso aprueba uso de pistolas eléctricas o de electrochoque para serenos municipales

“El arte no es un lujo es una necesidad, es la expresión más profunda como Nación, al votar a favor de esta insistencia, no solo estamos regulando instituciones educativas, sino reconociendo el valor intrínseco del arte en nuestra sociedad”, destacó el legislador.

Estimado(a) lector(a)

En Gestión, valoramos profundamente la labor periodística que realizamos para mantenerlos informados. Por ello, les recordamos que no está permitido, reproducir, comercializar, distribuir, copiar total o parcialmente los contenidos que publicamos en nuestra web, sin autorizacion previa y expresa de Empresa Editora El Comercio S.A.

En su lugar, los invitamos a compartir el enlace de nuestras publicaciones, para que más personas puedan acceder a información veraz y de calidad directamente desde nuestra fuente oficial.

Asimismo, pueden suscribirse y disfrutar de todo el contenido exclusivo que elaboramos para Uds.

Gracias por ayudarnos a proteger y valorar este esfuerzo.