Medida congresal plantea algunas restricciones a la condonación de multas de tránsito. Sepa los detalles. Foto: Andina
Medida congresal plantea algunas restricciones a la condonación de multas de tránsito. Sepa los detalles. Foto: Andina
Fernando Cuadros Concha

En un contexto donde el sector de transporte urbano acató un nuevo paro con el objetivo de que el y el Poder Ejecutivo pongan freno a la, desde el Legislativo se cocina una propuesta que apunta a un “alivio económico”.

A través del proyecto de ley N° 10825/2024-CR del congresista Gustavo Cordero Jon Tay, se aplicará una amnistía a las de personas y mercancías, así como los de vehículos menores.

Dicha condonación se aplicará para las infracciones de tránsito cometidas desde el 16 de marzo de 2020 hasta la entrada en vigencia de la presente ley.

LEA TAMBIÉN: Cárcel para menores de edad por delitos graves: a un paso de ser ley

Sin embargo, solo accederán al beneficio los conductores que no cuenten con antecedentes de reincidencia en infracciones similares en los 12 meses previos.

Se excluirá del otorgamiento de la a las infracciones tipificadas como “muy graves” y las vinculadas accidentes de tránsito o que hayan ocasionado daños a la integridad y vida de otras personas.

Transportistas en contra: “Amnistía de multas no es la solución”

Julio Campos, vicepresidente de la Alianza Nacional de Transportistas, cuestionó la medida y la cataloga como “una respuesta no acorde con el momento”, ya que

LEA TAMBIÉN: Congreso aprueba uso de pistolas eléctricas o de electrochoque para serenos municipales

“Todo tiene su momento. Queremos ahora seguridad y que no nos sigan asesinando. Con esta amnistía, ¿un compañero o hermano asesinado se va a alegrar? No es la solución que buscamos", dijo a Gestión.

Campos instó al Congreso tomar cartas en el asunto y derogar leyes que limitan la lucha contra la inseguridad ciudadana, por ejemplo, la (que modifica la definición de crimen organizado), ley 32107 (prescripción delitos lesa humanidad) y (que faculta a los acusados impugnar el auto de enjuiciamiento que dispone el inicio del juicio oral de un caso).

TE PUEDE INTERESAR

MML busca regular la circulación de transporte de carga y de mercancías en la capital
ATU sancionará a taxis que den servicio de colectivo con multas de hasta 2 UIT
Sunat: contribuyentes con ingresos anuales de hasta 19 UIT tendrán mayores rebajas en multas

Estimado(a) lector(a)

En Gestión, valoramos profundamente la labor periodística que realizamos para mantenerlos informados. Por ello, les recordamos que no está permitido, reproducir, comercializar, distribuir, copiar total o parcialmente los contenidos que publicamos en nuestra web, sin autorizacion previa y expresa de Empresa Editora El Comercio S.A.

En su lugar, los invitamos a compartir el enlace de nuestras publicaciones, para que más personas puedan acceder a información veraz y de calidad directamente desde nuestra fuente oficial.

Asimismo, pueden suscribirse y disfrutar de todo el contenido exclusivo que elaboramos para Uds.

Gracias por ayudarnos a proteger y valorar este esfuerzo.