La amnistía se puede solicitar de manera virtual. (Foto: Andina)
La amnistía se puede solicitar de manera virtual. (Foto: Andina)
Redacción Gestión

Ciudadanos extranjeros con en el Perú tienen plazo hasta el 28 de octubre para acogerse a la amnistía brindada por el gobierno.

La  detalló que la amnistía beneficia a los extranjeros que, principalmente, no realizaron el trámite de prórroga de residencia o tienen exceso de permanencia en el Perú.

LEA TAMBIÉN: Más de 300,000 extranjeros aún no regularizan situación migratoria en Perú

En caso que la persona extranjera no solicite la amnistía e inicie algún trámite para su regularización, mientras mantenga la infracción, Migraciones podrá iniciar los procedimientos administrativos sancionadores correspondientes.

LEA TAMBIÉN: Más de 4,000 nacidos en el exterior adoptaron nacionalidad peruana: ¿de dónde son?

¿Qué infracciones migratorias pueden acogerse a la amnistía?

Los extranjeros que tengan multas por los siguientes motivos:

  • Exceso de permanencia al momento de salir del país
  • En caso de tener más de una nacionalidad, usar ambas para el ingreso, permanencia o salida del territorio nacional
  • No actualizar información del carné de extranjería
  • No pagar las tasas que corresponden
  • No solicitar la prórroga de la calidad migratoria dentro del plazo de su vigencia
  • Realizar actividades que no corresponden a la calidad migratoria, visa o permiso asignado
LEA TAMBIÉN: Viajas al extranjero con un menor por Fiestas Patrias: ¿qué documentos debo presentar?
LEA TAMBIÉN: Más de 3,000 pasaportes en Perú sin recoger: ¿qué ocurre si no lo hago en el plazo?

Exoneración del pago de la multa

Es importante señalar que los extranjeros que se acojan a la amnistía quedan exonerados del pago de la multa. Además, ayudará a quienes tengan procedimiento en trámite, fraccionamiento de multa, a excepción de los que entren al país en calidad de turista.

Asimismo, la informó que esta medida beneficia a las personas que no realizaron el trámite de prórroga de residencia o tienen exceso de permanencia.

Del mismo modo, extranjeros con (CPP) que hayan cometido alguna de las infracciones ya mencionadas pueden acogerse al servicio.

Cabe destacar que el procedimiento no implica una regularización migratoria. Y, que en el caso de los refugiados, ellos no reciben multas migratorias.

¿Cómo se realiza el trámite?

Cabe señalar que el trámite es gratuito y no requiere tramitadores. Es virtual y la solicitud se realiza mediante el módulo “Acogimiento de Amnistía” en la Agencia Digital de Migraciones, en el .

Asimismo, Migraciones Perú dio los para la amnistía. Así como un .

Disfruta tus descuentos del Club de Suscriptores cuantas veces quieras gracias a tu suscripción a Gestión. Más de 300 promociones esperan por ti, descúbrelas Aquí. Y si aún no eres suscriptor, adquiere tu plan AQUÍ.

Estimado(a) lector(a)

En Gestión, valoramos profundamente la labor periodística que realizamos para mantenerlos informados. Por ello, les recordamos que no está permitido, reproducir, comercializar, distribuir, copiar total o parcialmente los contenidos que publicamos en nuestra web, sin autorizacion previa y expresa de Empresa Editora El Comercio S.A.

En su lugar, los invitamos a compartir el enlace de nuestras publicaciones, para que más personas puedan acceder a información veraz y de calidad directamente desde nuestra fuente oficial.

Asimismo, pueden suscribirse y disfrutar de todo el contenido exclusivo que elaboramos para Uds.

Gracias por ayudarnos a proteger y valorar este esfuerzo.