
El Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) advirtió sobre un aumento de estafas por personas que se hacen pasar por la entidad, ofreciendo trámites falsos para licencias de conducir a cambio de dinero.
Según precisó el ministerio, en lo que va del año aumentaron las denuncias de fraudes presenciales y virtuales, especialmente cerca del Centro de Emisión de Licencias de Conducir, ubicado en el Cercado de Lima.
LEA TAMBIÉN: MTC sobre paro en Lima y Callao del jueves 21: Diálogo se mantiene con transportistas formales
Los estafadores, precisan, utilizan sitios web y perfiles falsos en redes sociales, incluyendo fotos y nombres de funcionarios.
Otra modalidad que utilizan es abordar directamente a los usuarios, haciéndose pasar por trabajadores autorizados para ofrecer trámites rápidos o anular papeletas, solicitando pagos en cuentas personales.
Ante ello, el MTC aclaró que no existen tramitadores y que ningún empleado está autorizado a recibir pagos. Añadió que estos solo se hacen en el Banco de la Nación o por la plataforma digital Págalo.pe.
LEA TAMBIÉN: MTC designa a David Mayorga como nuevo director ejecutivo de Provías Nacional
Por su parte, la Procuraduría Pública de la entidad realiza acciones legales contra los estafadores, en coordinación con la Policía Nacional.
Finalmente, el MTC pide a los ciudadanos verificar información en sus canales oficiales, denunciar fraudes y no confiar en promesas ilegales. Asimismo, exhortó a la población a no entregar dinero ni datos personales a terceros.
LEA TAMBIÉN: Metro de Lima: se inicia construcción de interconexión entre las líneas 1 y 2
A su vez, las personas que sospechen o hayan sido víctimas de estafas, pueden comunicarse con el MTC mediante su Portal de Denuncias, correo electrónico y Mesa de Partes Virtual.
