
El 58% de los colegios en Lima necesitan mejorar su infraestructura vial para prevenir accidentes de tránsito, según un análisis realizado por el Touring y Automóvil Club del Perú.
Este estudio, que tuvo como muestra a 26 colegios de distintos distritos de Lima, reveló problemas como falta y desgaste de señalización, líneas de cruce peatonal poco visibles, señalización deteriorada de velocidad y zonas escolares.
También, se detalla la ausencia de límites de velocidad y advertencias de cruce; además, se registra la presencia de reductores de velocidad y aceras en mal estado, precisó Saida Jerí, jefa de Movilidad del Touring.
LEA TAMBIÉN: Nueva mesa técnica para el tren Lima–Chosica, ¿hay avances?: Esto respondió el MTC
Principales causas de accidentes
El Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC), indicó que las causas principales de los accidentes son la imprudencia de los conductores con un 28,3% de los siniestros y el exceso de velocidad, con un 25,8%,
Según la entidad, estos son ocasionados en muchas ocasiones por las deficiencias en la señalización o incumplimiento de la velocidad máxima de 30 KMH en zonas escolares; aunque señaló que también hay responsabilidad de los peatones en algunos casos.
LEA TAMBIÉN: Cinco consejos para evitar accidentes de tránsito
Según Saida Jerí, un reciente accidente reportado en las inmediaciones de un colegio en el distrito limeño de San Juan de Lurigancho demuestra el peligro que los escolares se encuentran expuestos.
“El accidente (…) es una muestra de la vulnerabilidad de los dos millones de niños que acuden a estudiar en Lima, por lo que es fundamental promover la educación vial en conductores y peatones”, precisó la funcionaria.
LEA TAMBIÉN: Corredor Rojo llevará pasajeros desde el óvalo La Perla hasta el aeropuerto Jorge Chávez
La base de la investigación tuvo como herramienta Star Rating for Schools (SR4S) del Programa Internacional de Evaluación de Carreteras (iRAP), apoyada por la Federación Internacional del Automóvil (FIA).
