Alcalde de Los Olivos cuestiona liberación de detenidos en flagrancia. Foto: gob.pe
Alcalde de Los Olivos cuestiona liberación de detenidos en flagrancia. Foto: gob.pe
Redacción Gestión

Felipe Castillo, alcalde de , expresó que, en sus 16 meses de gestión, ha logrado retener y entregar a más de 800 a la Policía Nacional, como parte de la lucha contra la inseguridad ciudadana que golpea a su distrito.

Sin embargo, esta labor se ve afectada cuando la mayoría de estos sujetos terminan nuevamente en las calles a pocas horas de ser entregados a las autoridades, según denunció el burgomaestre. Por lo que regresan a cometer actividades ilícitas.

Hemos hecho nuestro trabajo, nuestra chamba; hemos retenido a los delincuentes, los hemos puesto a disposición de la Policía Nacional, los han detenido; y en 48 horas, la mayoría de estos 800 retenidos terminan nuevamente en las calles, sembrando más terror, más zozobra, más caos, con una impunidad terrible y que ha hecho que crezca enormemente la delincuencia en nuestro país”, dijo para RPP.

Frente a esta situación, Felipe Castillo considera que se requiere una política “clara y contundente” para frenar a la . Por ello, solicitó al Congreso de la República que se apruebe el proyecto de ley que propone la tipificación del delito de “terrorismo urbano”.

LEA TAMBIÉN: Este es el medio más usado por delincuentes para un ciberataque a empresas

Alcalde se solidariza con Ulises Villegas

Durante la entrevista, también se refirió a la situación que vivió su homólogo de Comas, Ulises Villegas, quien denunció haber sido víctima de una violenta agresión por parte de delincuentes armados que robaron su camioneta.

(Villegas) ha sido víctima de la delincuencia, es el ejemplo claro de la ola delincuencial que vive el país en este momento, especialmente Lima Norte. No hay reparo ni con las autoridades”, indicó.

Debido a ello, este sábado 4 de mayo se realizará una marca contra el “terrorismo urbano”, ya que delitos graves, como la extorsión, se han proliferado en toda la ciudad.

La extorsión ya no se da a los grandes empresarios. Necesitamos hacer entender al Gobierno Nacional que hay que tomar el toro por las astas y priorizar todos los esfuerzos, el presupuesto, en seguridad ciudadana”, finalizó.

LEA TAMBIÉN: Las cuatro medidas en materia de seguridad ciudadana del Gabinete Adrianzén
Comienza a destacar en el mundo empresarial recibiendo las noticias más exclusivas del día en tu bandeja Aquí. Si aún no tienes una cuenta, Regístrate gratis y sé parte de nuestra comunidad.

Estimado(a) lector(a)

En Gestión, valoramos profundamente la labor periodística que realizamos para mantenerlos informados. Por ello, les recordamos que no está permitido, reproducir, comercializar, distribuir, copiar total o parcialmente los contenidos que publicamos en nuestra web, sin autorizacion previa y expresa de Empresa Editora El Comercio S.A.

En su lugar, los invitamos a compartir el enlace de nuestras publicaciones, para que más personas puedan acceder a información veraz y de calidad directamente desde nuestra fuente oficial.

Asimismo, pueden suscribirse y disfrutar de todo el contenido exclusivo que elaboramos para Uds.

Gracias por ayudarnos a proteger y valorar este esfuerzo.