Propuesta de la MML ha sido remitida a la Comisión de Descentralización y a la de Vivienda y Construcción. Foto: Archivo GEC
Propuesta de la MML ha sido remitida a la Comisión de Descentralización y a la de Vivienda y Construcción. Foto: Archivo GEC
Redacción Gestión

Los gobiernos locales, a través de la , apuntan a que las zonas sin acceso a accedan a donaciones para atender esta necesidad básica.

El PL 10860/2024-GL propone la modificación de la Ley Orgánica de Municipalidades y la de acceso universal al agua potable para que los gobiernos locales reciban donaciones de empresas privadas; además, promueve la agilización de procedimientos técnicos y administrativos para dichos proyectos.

Se establece la disposición de peritos calificados —adscritos al Colegio de Ingenieros— para la validación de los expedientes de intervención.

Donaciones y exoneraciones se debatirán en el Congreso para facilitar acceso al agua. Foto: referencial / GORE Arequipa
Donaciones y exoneraciones se debatirán en el Congreso para facilitar acceso al agua. Foto: referencial / GORE Arequipa
LEA TAMBIÉN: MML aprueba tercera emisión de bonos por S/ 1,545 millones

En total, la MML apuesta porque se desarrollen por un máximo de cinco años. Por “razones técnicas” puede ampliarse las labores de abastecimiento.

En esa línea, se faculta que las intervenciones sean suscritas a iniciativa privada en coordinación con las organizaciones de beneficiarios y con las o gobiernos locales.

LEA TAMBIÉN: MML insiste en crear una Policía Municipal para combatir la inseguridad

Y, de existir una emergencia por déficit hídrico en una determinada localidad, los gobiernos locales podrán ejecutar las intervenciones sin la necesidad de que cumplan los requisitos extensivos de permisos ambientales o de zonificación, siempre y cuando, haya una comunicación previa a la EPS correspondiente.

TE PUEDE INTERESAR

Sunass insta a empresas de agua potable a cumplir con planes de contingencia ante lluvias
Desafío en el 2025: solo 1 de cada 5 hogares en sierra y selva tiene agua potable
Reglamento de la ley de acceso universal al agua potable fija mecanismos para el financiamiento
MVCS impulsa destrabe de 9 proyectos de agua potable por más de S/ 5,000 millones

Estimado(a) lector(a)

En Gestión, valoramos profundamente la labor periodística que realizamos para mantenerlos informados. Por ello, les recordamos que no está permitido, reproducir, comercializar, distribuir, copiar total o parcialmente los contenidos que publicamos en nuestra web, sin autorizacion previa y expresa de Empresa Editora El Comercio S.A.

En su lugar, los invitamos a compartir el enlace de nuestras publicaciones, para que más personas puedan acceder a información veraz y de calidad directamente desde nuestra fuente oficial.

Asimismo, pueden suscribirse y disfrutar de todo el contenido exclusivo que elaboramos para Uds.

Gracias por ayudarnos a proteger y valorar este esfuerzo.