Suministro eléctrico. (Foto: Difusión)
Suministro eléctrico. (Foto: Difusión)

La Asociación para el fomento de la Infraestructura Nacional () expresó su preocupación ante los problemas que se vienen presentando en los servicios de telecomunicaciones, producto de los constantes cortes del suministro de en diversas regiones del país.

De acuerdo al gremio, esta situación afecta la correcta prestación del servicio, perjudicando a usuarios de todos sus segmentos, por lo cual solicitamos la intervención del Osinergmin, Fonafe y el

LEA TAMBIÉN: Perú tiene 31 proyectos de generación eléctrica por más de US$ 5,114 millones, según Minem

Cabe destacar que, en marzo de este año, el Organismo Supervisor de Inversión Privada en Telecomunicaciones () informó que, del total de interrupciones en los servicios públicos de telecomunicaciones en el 2022, el 70% (22,139) fueron por falla de energía comercial.

En ese sentido, el cierre de brechas en el depende en gran medida de la continuidad del servicio eléctrico, por lo que invocamos a las entidades mencionadas a encontrar una solución definitiva respecto a la situación de la distribución eléctrica en regiones, en beneficio de todo el país.

¡Beneficios ilimitados con tu suscripción a Gestión! Disfruta de hasta 70% de descuento. en más de 300 promociones del Club de Suscriptores, que además podrás usar todas las veces que quieras. Conócelos aquí ¿Aún no eres suscriptor?, adquiere tu plan aquí.