
El Aeropuerto Internacional Jorge Chávez inició trabajos de mantenimiento en su infraestructura, lo que implicará cierres programados de la pista 1 en horarios específicos, informó Lima Airport Partners (LAP).
La medida, según precisaron las autoridades aeroportuarias, busca conservar en óptimas condiciones las instalaciones del principal terminal aéreo del Perú sin interrumpir las operaciones generales.
Los responsables del aeropuerto comunicaron que ejecutarán cierres totales de la pista 1 en la madrugada, de 1:30 a.m. a 4:30 a.m., los días 21 al 25 de abril, del 28 de abril al 3 de mayo y el 5 de mayo.
LEA TAMBIÉN: De aeropuerto a hub gastronómico: el complejo plan detrás del nuevo Jorge Chávez
Asimismo, anunciaron un cierre parcial de la pista 1 desde las 11:00 a.m. hasta las 6:00 p.m., entre el 21 de abril y el 31 de agosto. En ese horario, los vuelos despegarán y aterrizarán por la pista 2.
“Estos trabajos no afectarán las operaciones durante el día, debido a que se usará la segunda pista”, indicaron.
Además, recordaron que la Dirección General de Aeronáutica Civil (DGAC) notificó previamente a las aerolíneas sobre el calendario de intervenciones, con el fin de ajustar los itinerarios y minimizar molestias a los pasajeros.
MTC afirma que se trata de mantenimiento periódico
“El cierre corresponde a un mantenimiento programado, en cumplimiento de la normativa peruana RAP 314 y del programa de mantenimiento preventivo de la pista de aterrizaje”. señaló el Ministerio de Transportes y Comunicaciones MTC.
LEA TAMBIÉN: Nuevo aeropuerto Jorge Chávez: MTC realiza pruebas con aerolíneas, ¿cuáles?
Añadió que Las actividades programadas comprenden la evaluación del coeficiente de rozamiento de los pavimentos, mediante la toma de muestras, asícomo la remoción de caucho acumulado en la pista, producto de las operaciones aéreas.
“Cabe precisar que este tipo de mediciones y trabajos se realizan periódicamente cada 3 a 4 meses, de acuerdo con el volumen de tráfico aéreo, como parte de los protocolos internacionales de seguridad operacional”. anotó.
Agregó que estas labores han sido comnicadas y coordinadas previamente con toda la comunidad aeronáutica, tomando las previsiones necesarias para que se ejecuten en horarios que generen mínima o nula afectación a las operaciones aéreas.