
El martes 02 de seriembre se restablecieron los vuelos nocturnos en el aeropuerto Capitán FAP Guillermo Concha Iberico de la ciudad de Piura.
Este terminal recupera de esta forma su oferta de vuelos nocturnos que se vio suspendida en junio de 2024. La medida impactará directamente en el incremento del turismo y el movimiento comercial de emprendedores y productores, sostuvo el ministro de Transportes y Comunicaciones, César Sandoval.
E mejoramiento del aeropuerto de Piura ha tenido una inversión privada que supera los 53 millones de dólares y que beneficiará a más de 2 millones de persona.
LEA TAMBIÉN: Nuevo Aeropuerto Jorge Chávez: estos son sus resultados en su primer mes activo, ¿qué destaca LAP?
Ahora el aeropuerto piurano tendrá 10 vuelos diarios (9 diurnos y 1 nocturno) con lo que el movimiento de pasajeros al mes, pasará de 80 mil a 94 mil personas. Además, se adelantó que se estima llegar a 14 vuelos diarios hacia el mes de noviembre de este año.
Sandoval Pozo destacó que se reconstruyó la pista de aterrizaje con pavimento rígido de concreto y se rehabilitó calles de rodaje, la plataforma de estacionamiento de aeronaves y el cerco perimétrico.
LEA TAMBIÉN: Barbados: la isla que atrae a peruanos con oportunidades de inversión y turismo
Asimismo, se mejoró el sistema de drenaje y las vías de acceso, se implementó un plan de manejo ambiental y se reubicó elementos de la Fuerza Aérea del Perú.
Cabe mencionar que el reinició de los vuelos nocturnos obedece también a una creciente demanda de pasajes hacia este destino gastronómico, productivo y de contacto directo con la naturaleza.
En la ceremonia también participaron el alcalde de Piura, Gabriel Madrid; el alcalde de Castilla, Walther Guerrero; la presidenta del Directorio de Corpac, Tabata Vivanco; el director general de proyectos de ADP, Leonardo Maia; y la gerente de Asuntos Corporativos de Latam, Mónica Obando.