AeroDirecto contará con cinco rutas que conectarán distintas zonas de Lima y Callao con el nuevo aeropuerto Jorge Chávez. (Foto: Difusión)
AeroDirecto contará con cinco rutas que conectarán distintas zonas de Lima y Callao con el nuevo aeropuerto Jorge Chávez. (Foto: Difusión)
Redacción Gestión

A tan solo unas semanas del inicio de operaciones en el nuevo, cuya inauguración está fijada para el 30 de marzo; los choferes y empresas detrás del servicio anuncian que sus unidades contarán con internet gratis y que se permitirá el pago de pasaje con tarjetas de crédito. ¿Cuáles serán aceptadas?

El 17 de julio, el Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC), a través de la Autoridad de Transporte Urbano para Lima y Callao (), anunció las cinco rutas de transporte, que facilitarán el traslado de los usuarios hacia el nuevo terminal aéreo de Lima.

Este servicio se implementará para garantizar que los pasajeros con mochila o equipaje de mano, que no cuenten con vehículo privado o no usen , pueden llegar de manera fácil, segura y a tiempo a sus vuelos. Los buses del AeroDirecto tienen permiso para ingresar por la avenida Morales Duárez a las instalaciones del nuevo terminal aéreo.

Se estima que 85,000 pasajeros se movilizan diariamente hacia y desde el Jorge Chávez, además de las 17,000 personas que laboran dentro, para quienes estos buses serán una alternativa.

Solo mochilas y maletas de mano

El servicio tendrá cinco rutas que conectarán distintas zonas de Lima y Callao con el nuevo aeropuerto. Los autobuses serán fáciles de identificar, ya que estarán pintados de color blanco, azul y rojo y llevarán el logotipo y nombre de la ruta en ambos lados y en la parte frontal.

Por ejemplo, los buses que partirán del cruce de las avenidas Izaguirre y Universitaria llevarán la identificación “AeroDirecto Norte”, mientras que los que saldrán desde el cruce de las avenidas Brasil con República Dominicana estarán señalizados como “AeroDirecto Sur”.

Todos los buses “AeroDirecto” funcionarán a gas natural vehicular ( ) o serán eléctricos, y contarán con una longitud superior a 8 metros.

También tendrán una antigüedad menor a 10 años. Asimismo, estarán equipados con cámaras internas, paneles luminosos para el código de la ruta, así como sistemas de anuncios en alta voz para las paradas y de monitoreo en tiempo real.

El presidente ejecutivo de la Autoridad de Transporte Urbano (ATU), David Hernández, resaltó que las unidades del están habilitadas para el transporte de pasajeros que viajen con mochilas, bolsos de viaje, así como maletas de mano o carry on, cuyas medidas permiten llevarlas en la cabina del avión.

Aquellos que viajen con maletas de 20 kilos o mayor peso deberán contratar un servicio de transporte particular o de taxi.

“Este servicio es para gente que viaja localmente, que son cerca de un millón de personas. Gente que se va a Trujillo, Arequipa, Tacna, Tumbes, entre otras ciudades y que lo hace por pocos días, ya sea por negocios u otros temas”, detalló Carlos Rivera, coordinador general de la empresa de servicios y transportes públicos Satélite S.A.

LEA TAMBIÉN: Jorge Chávez: los cinco puntos que debes saber sobre cómo se llegará al nuevo terminal

Internet gratis y pago con tarjeta de crédito

Asimismo, destacó que sus buses brindarán internet gratis. Consultado sobre qué métodos de pago se permitirán en el servicio Aerodirecto, adelantó que será prioritariamente electrónico.

“Aquí se podrá pagar con Visa, Mastercard, QR, Apple Pay, tarjeta Movilízate y con dinero en efectivo”, detalló a la Agencia Andina.

El Apple Pay es un sistema de pago digital que permite realizar compras, transferencias y envíos de dinero sin necesidad de efectivo o tarjetas físicas.

De otro lado, la tarjeta Movilízate puede solicitarse al personal autorizado de la ruta y recargarse en diversos centros autorizados, como por ejemplo los tiendas Tambo. Con ella también se puede pagar viajar en las empresas Nueva América, Etuchisa S. A., Urbanito y la 50, que cubren una ruta interconectada entre Carabayllo, Puente Piedra, San Juan de Lurigancho, San Juan de Miraflores, La Victoria y el Callao.

Este medio de permite hacer promociones (descuentos, pasajes gratis, etc.) para motivar su uso entre los usuarios del servicio de transporte.

Carlos Rivera explicó que este sistema de cobro, tipo banco, fomentará la interconexión tarifaria y el desarrollo de promociones, previo acuerdo entre empresas.

La empresa Urbanito, que recorre desde el Callao hasta Gamarra, será la encargada de ofrecer el servicio de AeroDirecto Centro, el cual contará con 28 unidades que serán presentadas en los próximos días.

Estas son las 5 rutas del AeroDirecto

Estos son los recorridos de los cinco servicios expresos al nuevo aeropuerto:

  • AeroDirecto Norte

Sale del cruce de las avenidas Izaguirre y Universitaria, continúa por Tomás Valle hasta Morales Duárez, para ingresar al nuevo aeropuerto.

  • AeroDirecto Sur

Inicia su recorrido en el cruce de las avenidas Cuba y Brasil, continúa por las avenidas La Paz y Venezuela para luego tomar Morales Duárez con dirección al aeropuerto.

  • AeroDirecto Centro

Parte de las avenidas Alfonso Ugarte con Nicolás de Piérola, sigue por la av. Óscar R. Benavides (Colonial), luego las avenidas Faucett y Morales Duárez hasta el nuevo terminal.

  • AeroDirecto Quilca (Callao)

Inicia su recorrido en la avenida Quilca, continúa por Faucett y Morales Duárez hasta el aeropuerto.

  • AeroDirecto Ventanilla

Recorre toda la av. Néstor Gambeta, toma la av. Faucett y continúa por la av. Morales Duárez hasta el nuevo terminal.

Comienza a destacar en el mundo empresarial recibiendo las noticias más exclusivas del día en tu bandeja Aquí. Si aún no tienes una cuenta, Regístrate gratis y sé parte de nuestra comunidad.

Estimado(a) lector(a)

En Gestión, valoramos profundamente la labor periodística que realizamos para mantenerlos informados. Por ello, les recordamos que no está permitido, reproducir, comercializar, distribuir, copiar total o parcialmente los contenidos que publicamos en nuestra web, sin autorizacion previa y expresa de Empresa Editora El Comercio S.A.

En su lugar, los invitamos a compartir el enlace de nuestras publicaciones, para que más personas puedan acceder a información veraz y de calidad directamente desde nuestra fuente oficial.

Asimismo, pueden suscribirse y disfrutar de todo el contenido exclusivo que elaboramos para Uds.

Gracias por ayudarnos a proteger y valorar este esfuerzo.