Advierten que más de 1 millón de adolescentes no se han vacunado aún contra el Virus del Papiloma Humano.
Advierten que más de 1 millón de adolescentes no se han vacunado aún contra el Virus del Papiloma Humano.

A inicios de este año, el Plan Nacional de Vacunación contra el reveló que 1′692,087 adolescentes de 14 a 18 años no habían recibido la vacuna respectiva; sin embargo, varios meses después la situación no ha mejorado.

La presidenta de la ONG Voces Ciudadanas, , informó que, de acuerdo con las cifras publicadas en el Tablero de Vacunación contra el VPH, hasta el 25 de noviembre de este año solo 383,716 habían sido inmunizados.

LEA TAMBIÉN: Advierten que la brecha de varones sin vacuna contra el VPH es casi cinco veces mayor

De esta manera, se advierte que hay más de 1′300,000 adolescentes de ese rango de edad que aún no se han vacunado contra el VPH.

La brecha de vacunación masculina es especialmente alta: por cada mujer sin vacunar hay más de 7 varones sin protección frente al VPH. Hasta el 23 de noviembre se vacunaron 263,287 varones y 120,429 mujeres de 14 a 18 años, quedando por vacunar 1′141,324 varones y 167,047 mujeres.

Si bien el reportó el mes pasado que alcanzó el 100% de su meta de vacunación contra el VPH, Collantes precisó que este objetivo sólo contempló al 20% de niñas, niños y adolescentes que no habían sido vacunados en años anteriores.

“La meta definida y alcanzada en el 2025 por el Minsa no consideró al 80% de niñas, niños y adolescentes que no fueron inmunizados en años previos, quedando desprotegidos frente a los diferentes tipos de cáncer asociados al virus del papiloma humano”, sostuvo.

Frente a ello, pidió a los padres que acudan con los adolescentes que no han sido vacunados a los centros de salud más cercanos para que reciban la dosis contra el VPH, en vista que en los centros educativos las campañas de vacunación han concluido.

LEA TAMBIÉN: Minsa garantiza vacuna contra el VPH para todos los niños y jóvenes de 9 a 18 años

Cabe precisar que la vacuna es gratuita para los niños, niñas y adolescentes hasta un día antes de que cumplan los 19 años. Luego de cumplir esa edad, deben acudir a establecimientos privados para inmunizarse contra este virus altamente contagioso.

LA RELACIÓN CON EL CÁNCER

De acuerdo con el , 9 de cada 10 personas sexualmente activas contraerán el VPH en algún momento de su vida.

El contagio se produce mediante el contacto directo piel con piel en la zona genital, incluso sin que llegue a concretarse un acto sexual.

En ese sentido, Collantes recordó que el VPH está relacionado con el 99% de los casos de cáncer de cuello uterino y con varios tipos de cáncer que también afectan a los hombres, como los de pene, ano y orofaringe, además de causar verrugas genitales. Al ser una infección de transmisión sexual, la protección de ambos sexos es esencial.

LEA TAMBIÉN: Estiman que meta de vacunación contra el VPH debe superar los 1.1 millones de dosis

TE PUEDE INTERESAR

Vacunarán gratis contra virus del papiloma humano a pacientes con VIH y tuberculosis
Destacan ampliación de vacunación contra el Virus del Papiloma Humano a mayores de 18 años
Minsa amplía hasta 18 años vacunación contra virus del papiloma humano

Estimado(a) lector(a)

En Gestión, valoramos profundamente la labor periodística que realizamos para mantenerlos informados. Por ello, les recordamos que no está permitido, reproducir, comercializar, distribuir, copiar total o parcialmente los contenidos que publicamos en nuestra web, sin autorizacion previa y expresa de Empresa Editora El Comercio S.A.

En su lugar, los invitamos a compartir el enlace de nuestras publicaciones, para que más personas puedan acceder a información veraz y de calidad directamente desde nuestra fuente oficial.

Asimismo, pueden suscribirse y disfrutar de todo el contenido exclusivo que elaboramos para Uds.

Gracias por ayudarnos a proteger y valorar este esfuerzo.