Advierten que la falta de tomógrafos impide detección temprana de cáncer de mama en regiones. Foto: difusión.
Advierten que la falta de tomógrafos impide detección temprana de cáncer de mama en regiones. Foto: difusión.

El déficit de tomógrafos en las regiones del país constituye una de las principales barreras para la detección temprana del , el subtipo más agresivo y de peor pronóstico entre las mujeres peruanas.

Así lo advirtió la directora de la Asociación de pacientes ESPERANTRA, Karla Ruiz de Castilla, tras comentar los resultados del informe “Reducir la brecha de equidad: Atención oncológica para la mujer en Perú”, elaborado por The Economist Impact.

LEA TAMBIÉN: Advierten reducción de más del 50% en recursos contra el cáncer de cuello uterino y pulmón

Según dijo, dicho documento revela una profunda desigualdad en el acceso a equipos de diagnóstico por imágenes, sobre todo, al interior del país.

De acuerdo con datos citados por el estudio, el Perú cuenta apenas con 11,7 tomógrafos computarizados (TC) y 3,5 resonadores magnéticos (IRM) por cada 10,000 habitantes. Estos equipos, esenciales para detectar tumores y determinar su extensión, están concentrados principalmente en Lima y otras grandes ciudades.

El informe también revela que, en regiones andinas y amazónicas, muchos hospitales carecen de tomógrafos operativos o los tienen con uso restringido, lo que retrasa la confirmación diagnóstica y el seguimiento de las pacientes oncológicas. Además, se advierte que en varias comunidades las mujeres deben viajar más de 8 horas para llegar a un establecimiento con servicios oncológicos.

“La falta de equipos adecuados impide identificar el cáncer de mama triple negativo en fases iniciales, cuando los tratamientos disponibles actualmente pueden ofrecer mejores resultados y mayores tasas de supervivencia”, indicó Ruiz de Castilla.

LEA TAMBIÉN: Cáncer de mama: ¿Cómo solicitar la licencia laboral para un chequeo preventivo?

ENFERMEDAD Y TRATAMIENTOS

El cáncer de mama triple negativo representa aproximadamente el 21 % de los casos de cáncer de mama en el país. Afecta sobre todo a mujeres jóvenes, muchas de ellas en plena edad productiva y se caracteriza por su rápida progresión y por no responder a terapias hormonales.

En ese sentido, Ruiz de Castilla señaló que existen tratamientos innovadores capaces de mejorar la supervivencia y reducir la probabilidad de recaída, siempre que el diagnóstico se realice de manera oportuna.

Precisó que, en setiembre pasado, la Red Nacional de Evaluación de Tecnologías Sanitarias (RENETSA) aprobó el uso de un esquema terapéutico innovador más efectivo para pacientes con cáncer de mama triple negativo en estadio temprano.

“Este es un gran avance, una gran oportunidad para mejorar la supervivencia de las pacientes, pero su impacto dependerá de la capacidad del sistema de salud para diagnosticar de forma oportuna. Sin acceso a tomógrafos y otros equipos de diagnóstico por imágenes, muchas mujeres seguirán recibiendo su diagnóstico en fases avanzadas”, apuntó.

LEA TAMBIÉN: Minsa instaló Comisión de Coordinación para la Semana Nacional de Lucha contra el Cáncer

TE PUEDE INTERESAR

Advierten que más del 50% de casos de cáncer de mama en el país se detecta tardíamente
Desarrollan en Perú brasier que detecta el cáncer de mama: Los detalles
Cáncer de mama: ¿Cómo solicitar la licencia laboral para un chequeo preventivo?

Estimado(a) lector(a)

En Gestión, valoramos profundamente la labor periodística que realizamos para mantenerlos informados. Por ello, les recordamos que no está permitido, reproducir, comercializar, distribuir, copiar total o parcialmente los contenidos que publicamos en nuestra web, sin autorizacion previa y expresa de Empresa Editora El Comercio S.A.

En su lugar, los invitamos a compartir el enlace de nuestras publicaciones, para que más personas puedan acceder a información veraz y de calidad directamente desde nuestra fuente oficial.

Asimismo, pueden suscribirse y disfrutar de todo el contenido exclusivo que elaboramos para Uds.

Gracias por ayudarnos a proteger y valorar este esfuerzo.