Advierten que cambios al reglamento del Minedu complicaría licenciamiento de institutos. Foto: difusión.
Advierten que cambios al reglamento del Minedu complicaría licenciamiento de institutos. Foto: difusión.
Redacción Gestión

Ante la propuesta presentada por el para modificar el reglamento de la , diversos actores del sector educativo han expresado su preocupación respecto a la efectividad de estos cambios.

Al respecto, la Asociación de Institutos y Escuelas de Educación Superior del Perú (ASIEES) consideró que la nueva normativa no solo mantiene los problemas actuales, sino que introduce mayores trabas administrativas, lo que podría dificultar aún más el desarrollo del sector.

LEA TAMBIÉN: Lo que pone en riesgo el licenciamiento de más de 600 institutos privados en Perú

“La regulación, en su forma actual, genera más burocracia sin garantizar soluciones efectivas para la educación superior tecnológica, pedagógica y artística. En lugar de acelerar el proceso, lo hace más engorroso y deja a muchas instituciones en una situación de incertidumbre”, advirtió el gerente general de ASIEES, .

Uno de los puntos más cuestionados de la propuesta es la incorporación de nuevos requisitos administrativos que, según especialistas, podrían incrementar significativamente los tiempos de evaluación.

También introduce criterios que aumentan la carga documental para los institutos y escuelas, sin que se haya establecido un mecanismo claro para agilizar los procedimientos.

En ese sentido, Oblitas sostuvo que, en lugar de fortalecer el sistema de licenciamiento, estos cambios podrían generar un efecto contrario: un mayor retraso en los procesos de evaluación y la paralización de muchas instituciones que buscan regularizar su situación. 

“Se está regulando sin considerar la capacidad operativa del propio Minedu, lo que inevitablemente generará demoras y afectará a miles de estudiantes”, advirtió.

Otro aspecto crítico identificado es la redefinición de los expedientes considerados “complejos”, lo que en la práctica obligaría a muchas instituciones a solicitar ampliaciones de plazo para cumplir con los nuevos requisitos.

LEA TAMBIÉN: Docentes de institutos y escuelas públicas de educación superior serán nombrados, ¿en qué casos?

“Si las instituciones no solicitan la ampliación, ¿sus expedientes serán rechazados? Esta ambigüedad genera incertidumbre y podría dejar en desventaja a muchas instituciones que han demostrado compromiso con la calidad educativa”, cuestionó.

Déficit de personal y falta de un cronograma claro

En otro momento, el gerente añadió que otro de los problemas más graves identificados es la falta de personal especializado para atender la creciente demanda de licenciamientos y renovaciones. 

“El Minedu debería enfocarse en aumentar los equipos profesionales encargados del licenciamiento, ampliación y renovación de permisos para combatir el retraso. No se puede exigir más requisitos si no se refuerzan las capacidades operativas del ministerio”, enfatizó.

Además, desde ASIEES advirtieron que no existe un cronograma claro para las instituciones que aún no han obtenido su licenciamiento. “Mientras algunas entidades sin licencia continúan operando sin cumplir con las Condiciones Básicas de Calidad, aquellas que han trabajado para adecuarse a los estándares establecidos siguen enfrentando demoras y obstáculos administrativos”, agregaron.

Finalmente, Oblitas informó que su institución ha solicitado a las autoridades revisar la propuesta y abrir un espacio de diálogo con las instituciones educativas para encontrar soluciones viables.

Como se recuerda, a siete años de la implementación del proceso de licenciamiento de institutos y escuelas de educación superior en el Perú, solo el 15% de estas instituciones han logrado obtener su licenciamiento.

Según especialistas en la materia, de mantenerse el ritmo de evaluación actual, serían necesarios al menos 45 años para completar el proceso de licenciamiento de las más de 900 instituciones aún pendientes.

LEA TAMBIÉN: Tecsup es el primer instituto en recibir licenciamiento conforme a Ley de Institutos
Comienza a destacar en el mundo empresarial recibiendo las noticias más exclusivas del día en tu bandeja Aquí. Si aún no tienes una cuenta, Regístrate gratis y sé parte de nuestra comunidad.

Estimado(a) lector(a)

En Gestión, valoramos profundamente la labor periodística que realizamos para mantenerlos informados. Por ello, les recordamos que no está permitido, reproducir, comercializar, distribuir, copiar total o parcialmente los contenidos que publicamos en nuestra web, sin autorizacion previa y expresa de Empresa Editora El Comercio S.A.

En su lugar, los invitamos a compartir el enlace de nuestras publicaciones, para que más personas puedan acceder a información veraz y de calidad directamente desde nuestra fuente oficial.

Asimismo, pueden suscribirse y disfrutar de todo el contenido exclusivo que elaboramos para Uds.

Gracias por ayudarnos a proteger y valorar este esfuerzo.