
La Universidad Nacional Mayor de San Marcos (UNMSM), contó con 7 mil 932 postulantes a las áreas de Ciencias Básicas e Ingenierías, en la segunda fecha del examen de Admisión 2026-I, este domingo 5 de octubre.
El proceso se desarrolló con normalidad y total transparencia, para garantizar los resultados, informó la casa de estudios.
En esta ocasión, la UNMSM ofreció por primera vez la carrera profesional de Ingeniería Logística y Cadena de Suministro Digital, que se dictará en convenio con la Universidad de Inha, de Corea del Sur.
LEA TAMBIÉN: Examen de admisión San Marcos 2026-I: ¿Qué no llevar y cómo vestir?
Cuatro fechas de examen
Este examen incluye cuatro fechas y se han inscrito un total de 26 mil 518 postulantes, que competirán con la esperanza de alcanzar una de las 2 mil 771 vacantes disponibles en las veinte facultades de la Decana de América.
El proceso de inició el sábado 4 con los futuros ingresantes a las áreas de Ciencias Económicas y de la Gestión, además de Humanidades y Ciencias Jurídicas y Sociales; y continuó este domingo 5 con Ciencias Básicas e Ingenierías.
Las próximas fechas serán los días 11 y 12 de octubre, con los postulantes a Ciencias de la Salud y Medicina Humana, respectivamente.
Para conocer los resultados pueden hacer clic en Admisión 2026-I San Marcos
Una vez dentro de la plataforma, se debe acceder a la opción “Resultados 2026-I” y descargar el documento que contiene la relación de ingresantes.
LEA TAMBIÉN:Estas son las universidades cuyos egresados prefieren contratar: las habilidades requeridas
Para confirmar el estado de postulación, debe hacerlo con el número de DNI o el código de postulante y verificar el puntaje obtenido.
