La defensa de Nicanor Boluarte cuestiona el allanamiento a su vivienda en San Borja y asegura que la Fiscalía carece de pruebas que lo vinculen con la presunta red criminal. Foto: Archivo El Comercio.
La defensa de Nicanor Boluarte cuestiona el allanamiento a su vivienda en San Borja y asegura que la Fiscalía carece de pruebas que lo vinculen con la presunta red criminal. Foto: Archivo El Comercio.

El abogado de , Luis Vivanco, cuestionó la legalidad del en San Borja, como parte de la investigación fiscal que involucra al ministro de Justicia, , y a un presunto esquema de corrupción con ramificaciones en la y la defensa de policías procesados.

Vivanco afirmó que su cliente no forma parte del caso. “Al señor Nicanor Boluarte lo han allanado sin ser parte de la investigación. No es investigado, no es testigo, no forma parte del caso. Es un tercero. Y sin ser parte lo han allanado”, sostuvo en entrevista con Cuentas Claras, de Canal N.

LEA TAMBIÉN: Gobierno sale en defensa de Nicanor Boluarte y afirma que el Ministerio Público ejerce abuso de poder

El abogado recalcó que el juez que autorizó la medida incurrió en un error. “El juez está equivocado. Vamos a apelar. Ya dos veces antes dictó medidas contra el señor Nicanor Boluarte y dos veces la corte dijo que estaban mal impuestas”, añadió.

Respecto a la tesis fiscal de que se habrían gestionado contratos ficticios para darle arraigo laboral a su defendido, Vivanco la descartó por inconsistencias en las fechas. “El acuerdo ilícito, según la Fiscalía, es en septiembre de 2024. Pero en esa época el señor Nicanor Boluarte estaba en audiencias de prisión preventiva y su arraigo laboral ya estaba documentado. Recién en febrero de 2025 se le ve en la oficina de Tenorio. No hay coherencia temporal, explicó.

El letrado reconoció que existen registros de visitas de Boluarte al estudio de Percy Tenorio, pero negó cualquier vínculo con el abogado o con otros implicados en el caso. “El señor Nicanor Boluarte nunca se ha reunido con Tenorio, ni con Santiváñez, ni con Franco Parodi. Ha acudido a esa oficina convocado por un cliente. Percy Tenorio mismo ha dicho que alquilaba sus oficinas a terceros”, sostuvo.

Domicilio de Nicanor Boluarte en el distrito de San Borja allanado por la fiscalía. (Foto: @photo.gec)
Domicilio de Nicanor Boluarte en el distrito de San Borja allanado por la fiscalía. (Foto: @photo.gec)

Sobre los videos mencionados por la Fiscalía, señaló que “ese video puede existir porque el señor ha estado en la oficina, pero no va a demostrar ninguna reunión con las personas que señala el Ministerio Público”.

Vivanco también desestimó la versión que presenta a Santiváñez como brazo legal de una supuesta red dirigida por Nicanor Boluarte. “Pretender que Santiváñez es el brazo protector de Nicanor Boluarte es una incoherencia. El señor Nicanor Boluarte no conoce a Santiváñez. Nunca han hablado, no se han visto. Entonces, ¿cómo funciona una organización criminal entre personas que no se conocen?”, cuestionó.

LEA TAMBIÉN: Dina Boluarte sobre allanamiento a vivienda de su hermano: Es otro muñeco armado

En tanto, la investigación fiscal sostiene que, además de los pagos por US$160 mil vinculados a la minera El Dorado en Ayacucho, se realizaron coordinaciones para beneficiar laboralmente a Boluarte con una consultoría ficticia. Asimismo, se indaga la presunta manipulación de términos de referencia para favorecer contratos de defensa legal a Percy Tenorio por más de S/1 millón, en procesos ligados a muertes en las protestas de diciembre de 2022.

“Yo sigo insistiendo que independientemente de las suspicacias que pueda levantar el tema, no podemos mantenernos ajenos a la cronología. La cronología aparta al señor Nicanor Boluarte de lo que es un acto de corrupción en los términos que ha planteado la Fiscalía, concluyó Vivanco.

TE PUEDE INTERESAR

Confiep pide cese de conflictos entre el Ejecutivo y Fiscalía y unir esfuerzos frente a la inseguridad
Dina Boluarte anuncia proyecto de ley para la defensa de la soberanía nacional
Martín Vizcarra retornó a Barbadillo por disposición del INPE

Estimado(a) lector(a)

En Gestión, valoramos profundamente la labor periodística que realizamos para mantenerlos informados. Por ello, les recordamos que no está permitido, reproducir, comercializar, distribuir, copiar total o parcialmente los contenidos que publicamos en nuestra web, sin autorizacion previa y expresa de Empresa Editora El Comercio S.A.

En su lugar, los invitamos a compartir el enlace de nuestras publicaciones, para que más personas puedan acceder a información veraz y de calidad directamente desde nuestra fuente oficial.

Asimismo, pueden suscribirse y disfrutar de todo el contenido exclusivo que elaboramos para Uds.

Gracias por ayudarnos a proteger y valorar este esfuerzo.