Escribe: Omar Mariluz, director periodístico de Gestión.
El reciente colapso del puente Chancay, ocurrido el pasado 13 de febrero, ha dejado un saldo trágico: tres personas fallecidas, una desaparecida y más de 40 heridos. Este lamentable suceso no solo ha conmocionado al país, sino que también ha puesto en evidencia la ineficiencia y desidia del Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) en la gestión y mantenimiento de infraestructuras críticas.
LEA TAMBIÉN: ¿Por qué la mayoría de peruanos no está asegurada?
El puente Chancay, con más de 60 años de antigüedad, se ubica en el kilómetro 75 de la carretera Panamericana Norte, una vía de vital importancia que conecta Lima con el norte del país. Desde el inicio de las operaciones del megaproyecto portuario de Chancay, el tránsito de vehículos de carga pesada en esta ruta ha aumentado significativamente, ejerciendo una presión adicional sobre estructuras ya envejecidas. Este incremento en el flujo vehicular hacía imperativo un reforzamiento y mantenimiento adecuados del puente para garantizar la seguridad de sus usuarios.
LEA TAMBIÉN: Inteligencia artificial: ¿Qué es el mundo OMO?
En el 2017, la empresa concesionaria Norvial, responsable del mantenimiento de la vía, avisó que el puente colapsado necesitaba ser remplazado, lo que evidentemente implicaba hacer una adenda al contrato de concesión. Sin embargo, el MTC desestimó esta iniciativa, argumentando que Provías Nacional se encargaría de dichas obras. Han pasado ocho años desde entonces, y las promesas de intervención por parte del MTC y Provías Nacional quedaron en el olvido, sin que se haya realizado acción alguna para reforzar el puente.
LEA TAMBIÉN: Cambio en el timón del MEF: Los retos de Salardi
La falta de acción por parte del MTC es inexcusable. No solo ignoraron las advertencias y propuestas de la concesionaria, sino que también desatendieron las señales evidentes de deterioro y la creciente demanda vehicular en la zona. Esta negligencia culminó en el colapso del puente, arrastrando consigo un bus interprovincial de la empresa Cruz del Norte y un automóvil particular, causando la muerte de tres personas y dejando a decenas de heridos.
LEA TAMBIÉN: DeepSeek: ¿Qué es y qué implicancias podría tener sobre la economía y mercados?
Tras la tragedia, el MTC anunció la demolición del puente colapsado y su reemplazo por una estructura modular provisional para restablecer el tránsito en la Panamericana Norte. Esta medida, aunque necesaria, llega demasiado tarde para las víctimas y sus familias. Además, plantea serias dudas sobre la capacidad del ministerio para gestionar proactivamente la infraestructura vial del país y prevenir futuros desastres.
LEA TAMBIÉN: Donald Trump: ¿Podría Estados Unidos imponer nuevos aranceles al Perú?
Urge que se realice una investigación exhaustiva para determinar las responsabilidades de los funcionarios del MTC y Provías Nacional que, con su inacción, contribuyeron a esta tragedia. La burocracia y la indiferencia no pueden seguir siendo excusas para la falta de mantenimiento y supervisión de infraestructuras críticas. La seguridad de los ciudadanos debe ser siempre la prioridad, y es deber del Estado garantizarla mediante acciones concretas y oportunas.
LEA TAMBIÉN: Donald Trump: La estrategia del loco
La tragedia del puente Chancay es un recordatorio doloroso de las consecuencias de la desidia y la ineficiencia en la gestión pública. Es hora de que las autoridades asuman su responsabilidad y tomen medidas preventivas reales para evitar que hechos como este se repitan en el futuro.

Magíster en Economía, diplomado internacional en Comunicación, Periodismo y Sociedad, estudios en Gestión Empresarial e Innovación, y Gestión para la transformación. Cuento con más de 15 años de experiencia en el ejercicio del periodismo en medios tradicionales y digitales.
Comienza a destacar en el mundo empresarial recibiendo las noticias más exclusivas del día en tu bandeja Aquí. Si aún no tienes una cuenta, Regístrate gratis y sé parte de nuestra comunidad.